Afluencia de votantes el 2 de junio en Saltillo fue buena, pero no la esperada: CANACO

El presidente de la CANACO Saltillo, Alejandro Pepi de la Peña, dijo que aún y con la copiosa afluencia de votantes que se registró en la jornada electoral del pasado domingo en esta capital, la participación no fue la que esperaba el sector empresarial, pues muchos jóvenes de entre 18 y 29 años que debieron presentarse a cumplir con esta responsabilidad no lo hicieron, esto por la falta de promoción por parte tanto del Instituto Electoral de Coahuila como del INE.

El dirigente lamentó la falta de respuesta de los organismos electorales a la solicitud realizada por los organismos empresariales para promover el voto entre la población juvenil, e indicó que después de los resultados obtenidos, los candidatos ganadores se den a la tarea de comenzar con la planeación de una agenda efectiva de trabajo para cumplir con los compromisos hechos con la ciudadanía en campaña.

“Desafortunadamente no ha habido mayor respuesta, ha sido el promedio incluso hasta menos 60 o 59 por ciento de participación, desafortunadamente ha faltado promoción por parte del INE y del IEC, se han hecho los esfuerzos, pero falta llamar a la participación sobre todo del segmento de los 18 a los 29 años, es la gran mayoría de electores que no participan desafortunadamente”, dijo Alejandro Pepi.

“Esperemos que esto vaya cambiando, ahí están los resultados y esperamos que los que hayan quedado ganadores en la contienda se pongan las pilas y vean por el bien de la ciudadanía, del país en general, esperemos que así sea, vamos a sentarnos a dialogar y a tender puentes por supuesto inmediatamente para ver lo que ocupa más aquí en la Región Sureste”, agregó.

Aseguró que también se reforzará el contrapeso que representa la cúpula empresarial en México para evitar posibles decisiones arbitrarias por parte de un Gobierno Federal que al parecer tendrá la mayoría en ambas cámaras, a la vez que seguirán exigiendo el respeto a organismos como la Suprema Corte de Justicia de la Nación, al INE y a otras instituciones democráticas.

“El contrapeso que tiene que hacer la cúpula empresarial hay que reforzarlo definitivamente, no ha sido en ningún momento dado el menor, siempre ha estado todas las cámaras del país y por supuesto en las diferentes regiones hemos estado exigiendo y esperemos que haya una respuesta favorable”, manifestó el líder de la CANACO. (ÁNGEL AGUILAR)