Pide párroco la autorización del INAH para llevar a cabo los trabajos; la solicitud está desde 2023
La autorización del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Coahuila para la rehabilitación del campanario de la parroquia de San Nicolás de Tolentino en Ramos Arizpe, es urgente para evitar un deterioro mayor en este templo histórico.
Lo anterior lo señaló el sacerdote de dicha parroquia, Francisco Peña Flores, quien dijo que desde mayo de 2023 fue elaborada una solicitud en la cual se detalla el deterioro de la estructura, los materiales que se necesitan para su restauración y embellecimiento. El presupuesto, agregó el cura, ronda los 800 mil pesos.
El documento, precisó el párroco, fue dirigido a funcionarios del área de monumentos históricos, en la que se espera la participación de representantes de la delegación del INAH en Coahuila.
“El campanario es un monumento histórico que data de 1815, con más de 209 años de historia y que ha sido intervenido en algunas ocasiones para su conservación, es necesario que nuevamente el INAH voltee a ver a este emblema de la ciudad y se puedan gestionar los recursos para su restauración” comentó.
Finalmente, recalcó que es indispensable el aval del INAH para que comience la primera fase del plan de rehabilitación en el cual se deben detectar los distintos puntos de riesgo de la estructura. (EDUARDO SERNA)
Autor
- Reportero del periódico Acontecer de Ramos Arizpe y corresponsal de El Heraldo de Saltillo.
Otros artículos del mismo autor
RAMOS ARIZPE20 febrero, 2025Reparan tramo de iluminación dañado en bulevar Plan de Guadalupe
RAMOS ARIZPE20 febrero, 2025Invita AIERA a trabajadores a participar en el foro “Mujeres en Tacones”
RAMOS ARIZPE20 febrero, 2025Convoca la iglesia en Ramos Arizpe a obtener la indulgencia plenaria
RAMOS ARIZPE20 febrero, 2025Abierta la convocatoria a empresas a participar en primera feria del empleo de Ramos Arizpe