Sin muertes en Coahuila hasta el momento por “golpe de calor”; asegura secretario de Salud

El titular de la Secretaría de Salud en Coahuila, Eliud Aguirre Vázquez, aseguró que, a diferencia de otros estados del país, en esta entidad no se han registrado hasta el momento decesos a causa del llamado “golpe de calor”, condición que puede presentarse en algunas personas que se encuentran expuestas a las altas temperaturas y que se manifiesta por agotamiento, mareos, desorientación, vómitos, calambres musculares e incluso desmayos.

El funcionario estatal dijo que aunque se registraron los casos de dos personas que supuestamente murieron debido al golpe de calor, esto fue desmentido, ya que de acuerdo con la necropsia realizada a los fallecidos, se comprobó que el deceso ocurrió por otras causas y no por complicaciones a causa de las altas temperaturas.

Recordó que en estas fechas siempre se registra un aumento de casos de insolaciones y deshidrataciones, por los que hizo un exhorto a la población a proteger su salud evitando la exposición al sol si no hay necesidad de hacerlo de 11:00 de la mañana a las 4:00 de la tarde que es cuando son más intensos los rayos solares, y en caso de salir protegerse utilizando gorra o sombrero, ropa ligera, bloqueador solar e ingerir suficientes líquidos.

“Al momento se han atendido 12 casos de golpes de calor y 14 personas con deshidratación en todo el estado, sin embargo, no hemos tenido decesos por esa causa, tuvimos conocimiento de dos personas que se sospechaba habían fallecido por esa causa, sin embargo ya fue confirmado por el Ministerio Público de acuerdo a la necropsia que las muertes no fueron por golpe de calor”, señaló el secretario.

Además, dijo que en cuanto a la propuesta del secretario de Educación de que a partir del 24 de junio se impartan las clases en línea para evitar afectaciones en los menores a causa del calor, se trata de una buena medida para prevenir posibles casos de deshidratación o golpes de calor entre los alumnos. (ÁNGEL AGUILAR)