Surten garrafones para remediar escasez de agua en Saltillo

Ante la sequía y los apagones que han generado desabasto de agua en varias colonias, los saltillenses recurren a las máquinas expendedoras de agua como si fueran pozos públicos en los que pueden satisfacer sus requerimientos más apremiantes.

Lo anterior al acudir a estos lugares donde por algunas monedas llenan varios garrafones para utilizarse como agua de uso, es decir para lavar trastes, el aseo personal y hasta para regar plantas o lavar ropa.

Como se sabe ante el incremento en las temperaturas y por ende el aumento de consumo de agua, la paramunicipal Aguas de Saltillo ha tenido que recortar o “tandear” el agua en algunas colonias, por trabajos de reparación o cortes de energía eléctrica.

En los reportes ciudadanos se ha conocido de algunos sectores que han durado varios días sin agua y otros más con la presión muy baja en los domicilios lo que no permite que se llenen los tinacos.

Como una opción cercana a sus domicilios se ha visto a gente que carga de tres hasta 10 garrafones que llena por 13 pesos cada uno en una toma de estas máquinas expendedoras.

Pese a que se anuncia como agua purificada, este vital líquido es utilizado en innumerables tareas en el hogar ante la falta de agua de la red pública.

Estos expendedores automáticos se están asentando en varias colonias donde rentan un espacio, meten grandes almacenes de agua que son despachados por una máquina de monedas con costos por garrafón que va desde los 13 a los 17 pesos contra los 50 que cuesta un garrafón de una embotelladora certificada.

Se espera que, en la época de estiaje, donde bajan aún más los niveles de los pozos y aumenta el consumo de agua, en junio y julio, esta situación se vuelva más crítica dado las altas temperaturas que en algunos lugares como Saltillo no se habían tenido, pero que ahora son ya comunes ante el llamado cambio climático. (DAVID GONZÁLEZ/INFONOR)