Activa el INE chatbot en diferentes plataformas digitales para combatir la desinformación

Ante la infodemia, es decir la abundancia de información sobre el tema en este caso de las votaciones, el Instituto Nacional Electoral (INE) buscará combatir las fake new o noticias falsas manteniendo a la ciudadanía informada a través de un chat virtual.

A unas horas de los comicios se espera un bombardeo de información que en su mayoría resulta falsa con el objetivo de confundir al electorado.

Como ejemplo se tiene la alerta que presuntamente emitió el Consejo Cívico de la Ciudad de México donde a través de mensajes de WhatsApp circulaba la noticia falsa de un cambio en la fecha de la elección en varias delegaciones de esa ciudad.

Para evitar confusiones o que caigan en desinformación, en este proceso electoral 2024, el INE cuenta con la implementación del proyecto “Certeza INE 2024″ cuyo objetivo es combatir las fake news, aclarando o desmintiendo la información que pueda poner en riesgo el desarrollo del Proceso Electoral o que ponga en duda la credibilidad del INE.

Señala que esto se hace a partir del monitoreo en redes sociales y medios tradicionales con el fin de detectar las noticias falsas. La consulta de la información verificada por “Certeza INE 2024″ se puede realizar a través de distintas plataformas, por ejemplo: en la página del INE en la liga https://tinyurl.com/48cayccc, en la red social “X” en https://tinyurl.com/u4vk6y3z y también en Facebook en https://tinyurl.com/5xrjxkua.

Este 2 de junio el INE utilizará la asistente virtual en WhatsApp “Inés”, que en el Proceso Electoral Federal 2021 sólo funcionaba para brindar información y orientación sobre el proceso electoral, pero ahora, por primera vez, la ciudadanía puede reportar en este chatbot posibles fake news o noticias imprecisas sobre el proceso electoral.

Una de las formas posible de acceder al chatbot “Inés” de manera directa en el siguiente enlace https://tinyurl.com/3hdb8ubk.

Al probar esta herramienta, que abre el WhatsApp, se despliega el asistente INE México: “Hola Soy Inés tu asistente virtual y contestare tus dudas”.

Enseguida se despliega un menú que va desde ubicar la casilla, voto en el exterior, elecciones 2024, credencial y certeza INE donde se despejan las dudas sobre posibles noticias falsas.

En algunos ejemplos que muestra esta plataforma está credenciales falsas, el tema de la tinta de los bolígrafos que se utilizan y que se borran con calor entre otras noticias falsas que desmiente este Instituto. (DAVID GONZÁLEZ/INFONOR)