Ganan Lobos de la UA de C 16 Medallas en Universiada Nacional 2024

La Delegación Deportiva de los Lobos de la Universidad Autónoma de Coahuila, obtuvo 16 medallas en diversas disciplinas durante la Universiada Nacional 2024, que se celebró en Aguascalientes del 11 al 28 de mayo, logro que ubica a la máxima casa de estudios en el lugar 12 del medallero.

En conferencia de prensa, el rector de la UA de C, Octavio Pimentel Martínez acompañado por el director del Instituto estatal del Deporte de Coahuila, Antonio Cepeda Licón y el coordinador de Deportes de la UA de C, Robertony García Perera informó que, de 230 universidades registradas, la UA de C conquistó el lugar doceavo participando en 11 disciplinas.

En su intervención, el coordinador del Deporte, Robertony García, habló sobre los logros deportivos en esta competencia nacional, en la que la UA de C logró subir del lugar 15 al 12 de entre las más de 200 universidades registradas en el Consejo Nacional del Deporte de la Educación A.C.(CONDDE), lo que representa un gran  paso en el ámbito deportivo de la Universidad.

Por su parte, el rector de la máxima casa de estudios, Octavio Pimentel Martínez felicitó y reconoció el esfuerzo y entrega de las y los atletas que participaron activamente en la Universiada Nacional, por lo que se comprometió a seguir invirtiendo en el deporte universitario y unir esfuerzos con el gobierno del estado, empresarios y la comunidad, para mejorar la infraestructura y aspirar a situarse en el top ten del medallero universitario.

Agradeció al staff de la Coordinación General del Deporte de la UA de C que trabajó arduamente con la delegación de deportistas y entrenadores, entre ellos Efraín Enríquez, Marcela de la Cruz, Pedro Flores, Enrique Sifuentes, Vladimir Fernández, Ricardo Morua, Enrique Cantú, Adrián Villarreal, Yazmín Carvajal y Osvaldo Rodríguez.

En su intervención, el director del Instituto estatal del Deporte de Coahuila, Antonio Cepeda Licón, señaló a importancia de una estrecha colaboración y trabajo en equipo con la Universidad, ya que dijo el Instituto es semillero para la Delegación que participa en la Universiada, pues las selecciones estatales están integradas por jóvenes desde los 13 años, mismos que con el tiempo se convierten en universitarios y representan a la UA de C.

Agregó que desde que ingresó al Instituto, han mantenido una comunicación constante con la Coordinación del Deporte de la universidad, ya que la colaboración es facilitada por un Rector que entiende los beneficios del deporte y reconoce el doble esfuerzo de los estudiantes, quienes deben equilibrar la parte académica y deportiva, la disciplina en los entrenamientos y la alimentación.

Agradeció la invitación y afirmó que continuarán trabajando en conjunto con la Universidad en aspectos como infraestructura y la capacitación de entrenadores, para que los deportistas representen al estado en las mejores condiciones posibles a nivel nacional e internacional.

Demostrando su excelencia y dominio en distintas especialidades la Autónoma de Coahuila sumó siete preseas de oro para Imelda Guadalupe Contreras Agüero de la Facultad de Ciencias Químicas, en Taekwondo, Jesús del Ángel Flores Alanís, de la Facultad de Ingeniería, en Tiro con Arco, Pedro Casas Durán de la Facultad de Contaduría y Administración (FCA), en Boxeo categoría 81 kg.

También lograron oro Pedro Dayanne Garay López de la Facultad de Sistemas en Lucha categoría 97 kg, Juan Carlos Lavat Cortés de Educación a Distancia en Lucha categoría 61 kg y Nadia Ixtel Ríos Murillo de Educación a Distancia en Gimnasia Individual Femenil.

Asimismo, tres medallas de plata para Kristopher Santiago Pérez Villarreal de la Facultad de Sistemas, en Levantamiento de Pesas; el equipo mixto compuesto de Tiro con Arco conformado por Selene Rodríguez Riojas, de la Facultad de Ciencia, Educación y Humanidades (FCEyH) y Sebastián García Flores de Educación a Distancia.

Las seis medallas de bronce fueron para Selene Rodríguez Riojas de la FCEyH en Tiro con Arco Compuesto, Kristopher Santiago Pérez Villarreal de la Facultad de Sistemas en Levantamiento de Pesas, Andrea Monserrat López Martínez de la Facultad de Psicología en Lucha categoría 65 kg, Ángel Gabriel Lavat Cortés de la Facultad de Enfermería en Lucha categoría 57 kg, Luis Antonio Garay López de la Facultad de Sistemas en Lucha categoría 79 kg.

El equipo de Tochito Varonil, obtuvo la medalla de bronce y está integrado por  José Bruno López Ramos de la Facultad de Ciencias de la Administración, César Rodríguez Sena de Educación a Distancia, Leonel Borrego de la Facultad de Ciencias de la Administración, Cristian Iván Delgado Pedroza de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Rodrigo García Valdés de la Facultad de Ciencias de la Administración, Eddy Aldahir Medina Méndez de la Facultad de Ciencias de la Administración.

Así como Isaac de Jesús Briones Alarcón de la Facultad de Arquitectura, Diego Herrera de Hoyos de la Facultad de Ciencias de la Administración, Joaquín Eduardo Ramírez Oviedo de la Facultad de Ciencias de la Administración, Ángel Edmundo Medina Méndez de Educación a Distancia, Diego Cárdenas Tovar de la Facultad de Medicina y Heriberto López Carbajal de la Facultad Ciencias de la Administración.

El equipo de Rugby Femenil, ganó medalla de oro y está integrado por Wendy Guadalupe Rodríguez Sánchez de la Facultad de Enfermería, María Fernanda Salas Pacheco de la Facultad de Economía y Mercadotecnia, Andrea Monserrat López Martínez de la Facultad de Psicología, Keily Ibarra y Cecilia Berenice Barboza Pineda de la Facultad de Contaduría y Administración, Argelia Abigail Rodríguez Canizales de la Facultad de Jurisprudencia.

Además Isabel Ali Rodríguez Canizales de la Facultad de Ingeniería, Camila Herrera Briseño de la Facultad de Mercadotecnia, Ana Abigail Rosales Garay de la Facultad de Ingeniería Civil, Andrea Paola Espinosa Tejeda de la Facultad de Ciencias Químicas y Debanhi Mariana Alcantar Martínez de la Facultad de Ciencias de la Administración. (EL HERALDO)