Expertos advierten sobre efectos perniciosos para la salud bucal por uso del tabaco y vapeadores

Foto de depositphotos.com

Ciudad de México.- Muchos afirman que la boca es el espejo de la salud, y cuando se trata del tabaco, esto se confirma. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el tabaquismo es un factor de riesgo clave para la aparición de enfermedades bucales ya que deteriora notablemente el estado de los dientes y otras partes de la cavidad oral al paso que perjudica gravemente el organismo.

Según el presidente del Consejo General de Dentistas de España, el doctor Óscar Castro Reino, ha recordado, con motivo del Día Mundial Sin Tabaco que se celebra este 31 de mayo, de los riesgos para la salud de los cigarrillos electrónicos y fumar nicotina, y en especial su vínculo con el cáncer oral.

“El tabaco contiene numerosos agentes carcinógenos, entre los que destacan las nitrosaminas, los hidrocarburos aromáticos policíclicos y los metales pesados. Asimismo, la formación de radicales libres genera alteraciones en diversas enzimas oxidativas implicadas en la carcinogénesis del cáncer oral “, señaló.

Ya que la boca es la vía de entrada del humo del tabaco hacia el organismo, los dientes y encías son víctimas directas de ese hábito. Los problemas más frecuentes y visibles son la reducción de los sentidos del gusto y del olfato, la modificación del color de los dientes y el mal aliento. No obstante, el tabaquismo puede desencadenar problemas más graves como el cáncer bucal y faríngeo. Además, su consumo dificulta que los implantes dentales sean efectivos a largo plazo.

La enfermedad más grave relacionada con el consumo de tabaco es el cáncer oral: en el 90 por ciento de los casos el paciente es o ha sido fumador. Sin embargo, por su alta prevalencia, la afección oral más frecuente en fumadores es la periodontitis que, si no se diagnostica y se trata a tiempo, puede llevar a la pérdida de los dientes y la consecuente merma en la calidad de vida de las personas.

Sobre el vapeo lamenta que estos productos sean considerados como alternativas más seguras al tabaco convencional y que gran parte de la población los considera inofensivos. Pero desde el Consejo General de Dentistas advierten de que los cigarrillos electrónicos y vapeadores liberan sustancias tóxicas, algunas de ellas, cancerígenas y que pueden aumentar las posibilidades de desarrollar problemas pulmonares y cardiacos.

Pero sobre todo, estos productos no solo no ayudan a dejar de fumar, si no que enganchan a los usuarios a la nicotina. Y los que son de sabores y no tienen nicotina también son perjudiciales para la salud, puesto que contienen glicerina y propilenglicol.

Para finalizar el doctor Óscar Castro Reino recomienda que para mantener una boca sana, es fundamental dejar de fumar. De no ser posible, los fumadores deben saber que deben asistir al dentista con más frecuencia para realizarse revisiones, ya sean semestrales o trimestrales para evitar la aparición de enfermedades bucodentales. (EL HERALDO)