Llama población LGTB al INE a reforzar protocolo de atención a la comunidad transexual en Coahuila

La población LGTB ha lanzado un llamado al Instituto Nacional Electoral de Coahuila para reforzar, antes de las votaciones, el protocolo de actuación a aplicar por los funcionarios de casilla con personas transexuales y así evitar agresiones a este grupo de la población.

Noé Ruiz Malacara, vocero de la asociación San Aelredo, recordó que el aspecto físico con el que se presenten hombres y mujeres no debe ser impedimento para su voto.

Recordó que el protocolo que ya se ha implementado desde hace años, señala que al llegar la persona que aún no ha tenido el reconocimiento del estado con nueva identidad, el funcionario de casilla deberá llamarla por sus apellidos.

“En este protocolo avala que independientemente de quien sea, solamente se identifique a la persona con los apellidos, con eso puede entrar a ejercer su voto”, indicó.

Noé Ruiz consideró que, pese a que esta medida tiene años de aplicarse, no se ha logrado socializar lo necesario ya que tiene conocimiento que en algunos distritos no se ha capacitado al respecto.

Cuestionado acerca de la cantidad de personas transexuales que acudirán a ejercer su derecho al voto, el activista comentó que hasta el momento no se tiene una cifra aproximada de las personas LGTBI en Coahuila ya que no son parte de los censos.

“La urgencia es que el INE, al menos en Coahuila, haga lo referente en estos tres días para que no pase un incidente y las compañeras no vayan a sentirse agredidas o agredidos”, concluyó. (DAVID GONZÁLEZ/INFONOR)