Un estudio señala que los tatuajes aumentan el riesgo de desarrollar cáncer

Foto de depositphotos.com

Estocolmo, Suecia.- Un estudio realizado por la Universidad de ‘Lund’ en Suecia encontró que los tatuajes, independientemente de su tamaño, pueden aumentar el riesgo de padecer un linfoma, un tipo de cáncer que se desarrolla en los glóbulos blancos (leucocitos) del sistema linfático, que forma parte del sistema que ayuda combatir las infecciones y algunas otras afecciones. Se tiene documentado que esta enfermedad puede afectar los ganglios linfáticos y la médula ósea, así como otros órganos.

En una nueva investigación, publicada en la revista ‘eClinicalMedicine’, se reportó que las personas con tatuajes tienen un 21 por ciento más de riesgo de desarrollar un linfoma maligno general, en comparación con las personas no tatuadas. También se dio a conocer que el riesgo asociado con la exposición a tatuajes es mayor para el linfoma difuso de células grandes y el linfoma folicular, que pertenecen al grupo de los LNH.

Los científicos llegaron a esta conclusión después de analizar a una población compuesta de 11 mil 905 suecos, de los cuales dos mil 938 padecieron linfoma cuando tenían entre 20 y 60 años. De acuerdo con los autores del estudio, el 21 por ciento de los participantes del grupo con linfoma tenían tatuajes.

Asimismo, mencionaron que el 18 por ciento de las personas con tatuajes no habían sido diagnosticadas con linfoma. “Ya sabemos que cuando la tinta del tatuaje se inyecta en la piel, el cuerpo lo interpreta como algo extraño que no debería estar ahí y el sistema inmunológico se activa”, señaló la investigadora del proyecto, Christel Nielsen, quien recalcó que “una gran parte de la tinta se transporta desde la piel hasta los ganglios linfáticos, donde se deposita”.

Antes de examinar los datos, los especialistas plantearon una hipótesis en la que el tamaño del tatuaje podría haber significado un mayor riesgo de linfoma. No obstante, este riesgo persistió sin importar el área de la superficie del cuerpo tatuada.

“Aún no sabemos por qué fue así. Solo se puede especular que un tatuaje, independientemente del tamaño, provoca una inflamación leve en el cuerpo, que a su vez puede provocar cáncer”, indicó Nielsen, destacando que la situación es más compleja de lo que se pensaba “inicialmente”.

La investigadora comentó que los resultados “necesitan ser verificados e investigados” en profundidad para demostrar concluyentemente la relación entre los tatuajes y el desarrollo del linfoma. (EL HERALDO)

 

https://www.lunduniversity.lu.se/article/possible-association-between-tattoos-and-lymphoma-revealed