Entrega UAdeC Certificados de Estándar de Competencia a alumnos y docentes de la Unidad Saltillo y a Instructores del DIF Saltillo 

Este lunes la Universidad Autónoma de Coahuila a través del Centro de Transferencia de Conocimiento CONOCER entregó a docentes y alumnos de la Unidad Saltillo, así como a personal del DIF Municipal los certificados del Estándar de Competencia Laboral del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales.

Las certificaciones que se entregaron fueron en EC0217.01 Impartición de cursos de formación del capital humano de manera presencial grupal, EC0076 Evaluación de la competencia de candidatos con base en Estándares de Competencia y EC0305 Prestación de servicios de atención a clientes.

La entrega se llevó a cabo en la Sala de Seminarios “Emilio J. Talamás” de la Unidad Camporredondo, asistió el rector de la máxima casa de estudios, Octavio Pimentel Martínez, la coordinadora de la Unidad Saltillo, Eva Kerena Hernández; el fundador del Centro de Transferencia del Conocimiento, Manuel Medina Elizondo.

Además del subdirector del Centro de Transferencia del Conocimiento en la Unidad Saltillo, Josué Rodríguez Delgado; la presidenta honoraria del DIF Saltillo, Beatriz Dávila Garza; el director del DIF Municipal, Daniel Samperio Dávila; funcionariado universitario y directivos de las diversas escuelas, facultades e institutos de la US e invitados especiales.

En su mensaje, el rector Octavio Pimentel Martínez, destacó la importancia de ser sensibles, abiertos al diálogo y tolerantes al atender al público, ya que quienes acuden a solicitar un servicio lo hacen por diversas inquietudes y necesidades, en esta ocasión, el papel esencial del DIF Municipal en el desarrollo comunitario y la importancia de la capacitación continua en transformar la comunidad de manera conjunta.

Agradeció a las personas certificadas por su confianza en la UniversidadAutónoma de Coahuila, destacando que las certificaciones son un valor agregadoy necesario en el competitivo entorno actual, porque la competencia no solo está dentro de la Universidad sino también fuera de ella.

Exhortó a los trabajadores universitarios a comprender y empatizar con las necesidades de los jóvenes, sus padres, docentes y colaboradores, para desarrollar habilidades de mejora de la comunicación, la información y la atención a las problemáticas universitarias.

Subrayó la importancia de trabajar en equipo entre el gobierno municipal, estatal y federal con las escuelas de la UAdeC, para responder a las demandas sociales y construir proyectos para una mejor sociedad.

Por su parte, el subdirector del Centro de Transferencia del Conocimiento en la Unidad Saltillo, Josué Rodríguez, agregó que la Universidad, guiada por la visión del rector Octavio Pimentel, ha ampliado sus servicios educativos y de capacitación, ofreciendo certificaciones que mejoran la empleabilidad de los estudiantes al egresar; además, se han desarrollado programas de habilitación laboral que permiten a cualquier persona obtener reconocimiento oficial de sus competencias.

Señaló que la Universidad Autónoma de Coahuila, junto con organismos gubernamentales, sigue ofreciendo nuevas oportunidades de capacitación, enfocándose en el reconocimiento de competencias para la academia, el gobierno, las empresas y la sociedad en general, siempre con un enfoque en la sostenibilidad ambiental.

En su intervención, el director del DIF Municipal, Daniel Samperio Dávilaagradeció a la Universidad Autónoma de Coahuila por su apoyo de certificación y felicitó a todos los presentes por su dedicación a la capacitación continua, la cual es una satisfacción por la culminación de este proceso por parte de los instructores del DIF, que les permitirá ofrecer un servicio de mayor calidad a la población.

Destacó el compromiso de la Universidad con las causas sociales que promueve el DIF Saltillo, ya que más de 2 mil 500 personas se han beneficiado de los talleres impartidos por la dependencia municipal en sus distintas instalaciones y programas universitarios.

Los alumnos de la Facultad de Ciencia, Educación y Humanidades (FCEyH) que obtuvieron certificación en el estándar de competencia EC0217.01 Impartición de cursos de formación del capital humano de manera presencial grupal son: Alejandra Contreras Garza, Daniela Delgado Talancón, Gabriela Estefanía Poblano Cervantes, Uriel Ian Sua López Solís, Gloria Rebeca Moncada Rodríguez, Leonardo Daniel López Cuellar, Carlos Manuel Rohde Angulo y Mariana Carranza Leza.

Así como el docente de la Facultad de Enfermería “Dr. Santiago Valdés Galindo”, Isaí Arturo Medina Fernández y el colaborador del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales, Sergio Flores Orozco; la docente de la Preparatoria Número Uno de la UAdeC, Tamara Isabel Terrazas Medina y el docente del IDEA Saltillo, Rafael Diego Toro Torres.

El personal administrativo y manual del Instituto de Enseñanza Abierta (IDEA) de Saltillo que obtuvieron certificación en el estándar de competencia EC0305 Prestación de servicios de atención a clientes son: Alejandro Contreras García, Daniel Aldo Reyes Alvarado, Dora Elia López Toval, Eloísa Flores Soria, Esthela Villanueva Rodríguez, Gloria María Mendoza Pintor, Héctor Ruiz Juárez, José Alfredo Juárez Álvarez, José Juan Alejandro De León Lucio, Juan Alberto Quiroz Loera, María Del Socorro Infante Diaz, Mario Alberto Ramírez Ovalle, Nadia Abigahil Martínez Montoya, Perlita Mercado Meza y Roxana Torres Reyes.

Mientras que de EC0076 Evaluación de la competencia de candidatos con base en Estándares de Competencia lo recibieron el docente de la Escuela de Bachilleres Ateneo Fuente, Pedro Ignacio Castillo Flores; el personal del DIF Saltillo: Alexis Saul Martínez Tovar, José Luis Alvarado Gaona, Josefina Aguillón Sifuentes, Carlos Omar Méndez Duarte, Lourdes Carrillo Núñez, Teresita de Jesús Aguirre Cabello, Gabriela García Orzua, Mireya Leticia Rivera Aguilar, Gloria Hernández López, Blanca Hilda Cepeda Cavazos, Jesús Manuel Cruz Martínez, así como a la ciudadana Laura Victoria González Trueba.

En marzo de 2020, la Universidad Autónoma de Coahuila fue reconocida por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER) como una institución certificadora y evaluadora de competencias, siendo la única del país que puede a la vez certificar, capacitar y evaluar competencias desde sus centros de evaluación y/o evaluadores independientes en uno o varios Estándares de Competencia. (El Heraldo de Saltillo)