El Papa Francisco pide ya no admitir a personas homosexuales en los seminarios

Foto de depositphotos.com

Ciudad del Vaticano.- El Papa Francisco solicitó categóricamente a los obispos italianos que no ordenen sacerdotes ni admitan en el seminario a personas homosexuales.

Esta petición, según informó el periódico italiano ‘La Repubblica’, fue a puerta cerrada en un encuentro en el que el religioso argentino utilizó un término bastante coloquial que ha incluido una expresión poco delicada: “Creo que hay demasiada mariconería en ciertos seminarios”, afirman que dijo.

Así mismo el pontífice expresó, que les ha rogado que “acompañen” con “respeto y delicadeza” a los candidatos rechazados, les ha confiado que “por experiencia” piensa que es mejor que no entren en el seminario y no se conviertan en sacerdotes.

En esta reunión, el Papa pidió a los sacerdotes que no ordenen a personas homosexuales porque, por su experiencia, mantienen una doble vida que hace que sufran tanto ellos como quienes les rodean.

La respuesta viene ante la pregunta de un obispo que pidió consejo sobre cómo actuar en caso de que una persona homosexual pidiese ser ordenada como sacerdote.

Entre los motivos que explican esa decisión está el de evitar condicionamientos, de forma que nadie elija ser sacerdote para escapar de su propia condición sexual. La idea, explica la instrucción, es que el sacerdote esté capacitado “para situarse en una relación correcta con hombres y mujeres, desarrollando en él un verdadero sentido de la paternidad espiritual en relación con la comunidad eclesial que le será confiada”.

Hasta ahora, la norma de la iglesia era que había que ser prudentes con las personas con tendencias homosexuales radicadas, una norma que sigue vigente según el papa, que cree que esto sirve para evitarles el sufrimiento de llevar una doble vida y el hecho de estar escondiendo su orientación sexual.

Durante este encuentro, el Papa Francisco utilizó el término ‘frociaggine’, un término muy ofensivo para los homosexuales, diciendo que existe “demasiado mariconeo” en algunos seminarios. El Vaticano justifica este comentario asegurando que el papa no hablaba italiano en su familia, sino piamontés, por lo que no sabía que este término es ofensivo.

Estas declaraciones del Papa Francisco sorprenden cuando, recientemente, llamó “hipócritas” a quienes “se escandalizan” por bendecir a parejas homosexuales y no a empresarios explotadores.

También negó que ser homosexual sea “un delito”, aunque sí que aseguró que se trata de “un pecado”. Es más, en esa entrevista pidió a los obispos que pasan por un “proceso de conversión” para acoger a las personas LGBT en la iglesia, diciendo: “Ternura, por favor, ternura, como la tiene dios con cada uno de nosotros”. (EL HERALDO CON INFORMACIÓN DE RADIOSTEFANO)