Afirman que DEA investiga a dos operadores de Rocío Nahle

Foto: Agencia Reforma

Ciudad de México.- El empresario Arturo Castagné ventiló que dos operadores de la aspirante a la Gubernatura de Veracruz, Rocío Nahle, son investigados por la DEA (Administración de Control de Drogas) por manejo de recursos ilícitos provenientes de mordidas y pagos de la delincuencia organizada.

Se trata de Juan Javier Gómez Cazarín, diputado local y presidente de la Junta de Coordinación Política (JOCUPO), y Eleazar Guerrero Pérez, ex subsecretario de Finanzas y Planeación (Sefiplan) de Veracruz.

“Empezaré por exhibir información bancaria en paraísos fiscales sobre el Diputado Local y Presidente de la Junta de Coordinación Política (JOCUPO) Juan Javier Gómez Cazarín, sus cuentas bancarias en paraísos fiscales, lo reto a que ante notario público solicite información sobre estos mismos datos bancarios que publicó a las mismas instituciones bancarias en mi presencia, es un mitómano, cínico y corrupto”, expuso este sábado en su cuenta de X.

El empresario hizo públicas cuentas bancarias de Gómez Cazarín en Bahamas, con movimientos de hasta 450 mil dólares en el último año.

“El Diputado @JJavierGomezCa1 Javier Gómez Cazarín, operador político de @rocionahle Rocío Nahle García es investigado por la DEA por manejo de recursos ilícitos provenientes de mordidas y pagos de la delincuencia organizada.

“Tiene más de un millón de dólares únicamente en la cuenta que publiqué en Bahamas. La @FGRMexico y la @PLD_UIF están obligadas a investigar, solicitar sanciones y el congelamiento de las cuentas”, pidió el empresario.

Respecto a Guerrero, indicó que el ex funcionario del Gobierno del Estado De Veracruz es investigado por la DEA por lavado de dinero, manejo de recursos ilícitos y pagos de la delincuencia organizada.

Desde abril, Castagné denunció que Nahle compró propiedades en Boca del Río, Coatzacoalcos y Villahermosa, y liquidó créditos por alrededor de 100 millones de pesos en 2019, cuando su salario mensual como Secretaria de Energía era de 100 mil pesos.

También acusó que en un recorrido, en el convoy de la candidata morenista, se utilizó una camioneta con reporte de robo y otra que pertenece al Ayuntamiento de Martínez de la Torre.

El mismo empresario denunció ante la Fiscalía General de la República a Nahle y a su esposo por enriquecimiento ilícito, corrupción, uso ilícito de atribuciones y lavado de dinero.

“¿La autoridad competente seguirá siendo omisa ante mis señalamientos y pruebas que acreditan su inexplicable riqueza o finalmente le llamarán a cuentas?”, cuestionó el empresario el 7 de mayo. (AGENCIA REFORMA)