Tokio, Japón.- Con 18 años de edad Kabosu, la perrita detrás del famoso meme de Doge que inspiró una criptomoneda, el ‘Dogecoin’ que empezó como parodia y ahora se cotiza en 2.82 pesos mexicanos, ha muerto.
A través de las redes sociales de Kabosu, su dueña Atsuko Sato radicada en Japón, confirmó su muerte. “El 24 de mayo a las 7:50 de la mañana, Kabo-chan cayó en un sueño profundo. Anoche, como siempre, comió y bebió mucho. Desde la ventana por donde entraba una luz cálida mientras los pájaros cantaban en el exterior en una hermosa mañana, mientras era acariciada por mí, falleció silenciosamente como si durmiera”.
Según medios japoneses la famosa perrita del famoso meme de Doge, se sabe que luchaba contra la colangiohepatitis, cáncer de vías biliares. enfermedad que produce la inflamación de los conductos biliares e intra hépaticos, los cuales son los encargados de transportar la bilis fuera del hígado.
Asimismo, será el próximo domingo, 26 de mayo, cuando a Kabosu, se le celebre una fiesta de despedida en la ciudad de Narita, al noreste de Tokio, Japón con invitación abierta a sus seguidores.
Kabosu de raza shiba y cual tuvo una fama arrasadora mundialmente en internet, dejó un legado que no solo se quedó en los divertidos memes, sino, también al ser la inspiración para la creación en la década de los 2010 de ‘Doge’, la famosa criptomoneda ‘Dogecoin’ o Doge fue la primera memecoin o criptomoneda inspirada en meme. Criptomoneda en la que incluso, el magnate Elon Musk, de 52 años invirtió en grandes cantidades, que ayudaron más a la fama de la perrita. (EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO2 abril, 2025El Programa Institucional de Tutorías de la UA de C promueve la formación integral de sus estudiantes con charla sobre salud mental
SALTILLO2 abril, 2025La Facultad de Enfermería de la UA de C Unidad Sureste, tiene nueva Sociedad de Alumnos
COAHUILA2 abril, 2025Arranca Arteaga pavimentación en Colonia Estrella de David
RAMOS ARIZPE2 abril, 2025Agradecen Gobierno y DIF Ramos Arizpe a la afición asistencia al juego con causa