Nacen más crías de animales en el área del “Desierto Viviente” del MUDE

El encargado de Fauna del Museo del Desierto (MUDE), Fernando Toledo, dio a conocer que en esta temporada de primavera se registraron más nacimientos de animales pertenecientes al área denominada “Desierto Viviente”, e indicó que estas crías ya pueden ser apreciadas por los visitantes a esa institución museográfica.

Señaló que esta temporada del año sueles ser pródiga en lo que se refiere al nacimiento de crías de diferentes especies, tanto de mamíferos como de reptiles, con excepción de animales como el lobo mexicano y el bisonte, cuya reproducción está sujeta a un programa que se realiza de manera controlada para repoblar algunas zonas del país en las que el número de estos ejemplares se encuentra considerablemente reducida.

En ese sentido, Fernando Toledo hizo la invitación a los saltillenses para que acudan al Museo del Desierto y conozcan a estas nuevas crías, cuyo nacimiento, aseguró son un motivo para celebrar la vida silvestre y la importancia de su conservación.

“Tuvimos en el museo el nacimiento de estos pequeños, son crías de borrego cimarrón, que crecen rapidísimo, son tres ejemplares los que nacieron, perritos de la pradera también tuvimos nacimientos, reptiles, las serpientes empiezan ahorita a poner huevos y éstos estarán haciendo eclosión en estos meses de junio y julio, y también tuvimos nacimientos de tortugas de tierra”, dijo el encargado.

“En cuanto a especias como el lobo mexicano no hay reproducción este año aquí, bisonte tampoco porque tenemos ahorita un número alto y no hemos podido llevar los ejemplares al área donde estamos trabajando con el santuario en Cuatrociénegas que va avanzando y que estamos seguros muy pronto estará ya en condiciones de apoyar a estas acciones de conservación”, agregó. (ÁNGEL AGUILAR)