Ofrece PRODECON apoyo a jóvenes coahuilenses que requieran tramitar por primera vez su RFC

La delegada en Coahuila de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (PRODECON), Amelia Sol María Silva de Anda, dio a conocer que esa dependencia está llevando a cabo una campaña en apoyo a las y los jóvenes de la entidad que acaban de cumplir los 18 años y requieran efectuar por primera vez el trámite de su Registro Federal de Contribuyentes (RFC).

En entrevista con El Heraldo de Saltillo, Silva de Anda destacó la importancia de realizar esta campaña para facilitar la obtención de su RFC a quienes ya cumplieron la mayoría de edad, ya que este documento no solamente es necesario para comprobar ante el SAT el tipo de actividad económica que realizan aquellos que perciben ingresos, sino que ahora también es solicitado como identificación oficial y también por distintas universidades para realizar los trámites de titulación.

Recordó que en el año 2022 se generó una polémica sobre la inscripción al RFC de los jóvenes a partir de los 18 años, sin embargo, aseguró que, con el tiempo, son más que evidentes los beneficios que obtienen aquellos que tramiten en tiempo y forma esta clave

“En primer lugar el RFC constituye un modo de registro identificatorio para evitar la homonimia, aquí en PRODECON nos llegan casos de personas que están multadas y resulta que en realidad no son ellos a quienes van dirigidas las multas, o bien ya les fincaron un crédito fiscal e incluso ya tienen embargada su casa habitación, temas que resultan de una homonimia y que pueden ser aclarados mediante los datos que aparecen en su registro”, dijo la delegada.

“En ese sentido por eso es importante que el propio joven asista a Servicios al Contribuyente o al Servicio de Administración Tributaria para que pueda elaborar la solicitud previa para obtener su RFC, en este trámite PRODECON los auxilia en el llenado de la solicitud que incluye los datos básicos, nombre, domicilio y actividades”, agregó.

Dijo que el formulario de solicitud previa ayuda a determinar si el joven desempeña actividades de las cuales percibe un ingreso, o bien si su Registro Federal va a quedar sin ninguna actividad generadora de ingresos.

“Aquí hay que destacar que el RFC es una identificación oficial como el INE o la CURP, además, para la expedición de los títulos profesionales ya te piden el RFC, e incluso algunas universidades solicitan también la firma electrónica como tramite de titulación y pensando en un ingreso generar una cultura contributiva”, señaló Amelia Sol María Silva.

Dijo que para solicitar orientación sobre el trámite, se puede acudir directamente a las oficinas de PRODECON, en la ciudad de Torreón, llevando acta de nacimiento, identificación oficial, comprobante de domicilio, o bien en el caso de los jóvenes de otros municipios se pueden contactar a través del correo oficial oficialía.coahuila@prodecon.gob.mx.

También se puede solicitar información al teléfono 87 17 11 02 38 extensión 5600 de 9:00 de la mañana a 3:00 de la tarde de lunes, así como en el sitio www.prodecon.gob.mx y también en la delegación del SAT más cercana. (ÁNGEL AGUILAR)