Pasan de 500 los candidatos que tienen protección, señala López Obrador

Foto: Presidencia

Ciudad de México.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador informó que ya son más de 500 los candidatos que cuentan con medidas de protección por parte de autoridades federales.

En su conferencia mañanera, reiteró que hay buena coordinación entre el Gabinete de Seguridad y el Instituto Nacional Electoral (INE) para atender las peticiones de aspirantes a algún cargo público rumbo a las elecciones del 2 de junio.

“Nada más comentarles que sí hay una buena coordinación con el INE para todo lo relacionado con la protección a los candidatos, a los ciudadanos, y es a través del INE que se está llevando a cabo este plan.

“Ya pasa de 500 el número de candidatos que tienen protección, lo vamos a seguir haciendo, y también los otros servicios de cuidado de la paquetería por parte de la Guardia Nacional y otras peticiones del INE que se están cumpliendo”, aseguró.

Recordó que el lunes se reunieron autoridades electorales y de su Gobierno, en el búnker de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, que encabeza Rosa Icela Rodríguez, para diseñar la estrategia de vigilancia en la jornada electoral. Dijo que “las cosas van bien” y espera que toda la ciudadanía salga a votar.

“Ayer (el lunes) hubo un gran reunión del Gabinete de Seguridad con los consejeros del INE y a través de ellos se va a seguir apoyando para que se tenga plena seguridad, plena libertad antes y durante y después del proceso electoral del 2 de junio.

“Hasta ahora van bien las cosas y eso es lo que esperamos, que toda la gente participe, que todos los ciudadanos salgan a votar y que entre todos garanticemos elecciones limpias y libres”, pidió.

En el encuentro de este lunes, la Secretaría de Seguridad Pública informó a consejeros electorales que desplegarán unos 259 mil elementos en todo el País para vigilar la elección del 2 de junio. Los elementos de la Guardia Nacional, Ejército y Marina estarán en los distritos más conflictivos, y con atención especial en Chiapas.

La consejera Claudia Zavala reconoció que existen dificultades para instalar alrededor de 500 casillas por desplazamientos por inseguridad o problemas comunitarios. Sin embargo, aclaró, ese número disminuirá por las negociaciones que se están realizando.

La mañana de este martes, el Presidente dijo que se atienden las preocupaciones de los consejeros, a quienes se informó del trabajo en zonas de Chiapas y otras regiones

“Me informaron hoy en la mañana (martes) sobre las preocupaciones de los consejeros del INE a cerca de ciertas regiones, se habló por ejemplo de Chiapas y se les explicó lo que se está haciendo, se les informó ampliamente.

“El martes pueden los integrantes de seguridad informarles, pero si se trabaja de manera conjunta y en las regiones donde se considera que puede haber más riesgo”, añadió.

Tras reconsiderar, dijo que este martes se podrá presentar un avance de lo que se realiza en materia de seguridad electoral.

Previamente, llamó a que los ciudadanos garanticen con su participación que no haya fradues como en el pasado.

“Que las amenazas y la compra del voto y el fraude electoral queden en la historia, en el basurero de la historia, y nunca más un fraude electoral en el País. Y en esto son los ciudadanos los que más ayudan.

“Como decía Hidalgo, el pueblo que quiere ser libre, lo será. Entre todos, van bien las cosas, van bastante bien, no hay ningún problema”, insistió. (AGENCIA REFORMA)