No se instalarán casillas en lugares del país donde no se garantice la seguridad: INE

El consejero electoral del INE, Jorge Montaño Ventura, reconoció las condiciones de seguridad que prevalecen en Coahuila y que dijo, garantizan el buen desarrollo de la próxima jornada electoral del 2 de junio, esto a diferencia de otros estados de la república de cuya situación prefirió no dar mayores detalles, al asegurar que dichas condiciones son un tema que corresponde a las propias entidades y no a los órganos electorales.

El consejero estuvo este viernes en Saltillo para participar en el foro estatal sobre Delitos Electorales organizado por la vocalía del INE en Coahuila y la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales (FISEL).

Montaño Ventura aclaró que no todos los hechos de violencia que se han presentado en otras entidades del país están vinculadas al proceso electoral, sino que la gran mayoría de los delitos son competencia del fuero federal o del fuero común, con excepción de aquellos casos en los que algunas candidatas o candidatos han sufrido lesiones o desafortunadamente perdieron la vida.

En ese sentido, afirmó que desde el INE se está haciendo el llamado a las autoridades estatales y federales para que implementen las acciones necesarias a fin de garantizar la seguridad para el día de las elecciones, en el que se espera una copiosa respuesta de parte de la ciudadanía.

Aseguró que el INE no instalará una sola casilla en donde no existan las condiciones de seguridad  para los ciudadanos que fungirán como funcionarios de las mismas, así como también como para los representantes de partidos, los observadores electorales locales, nacionales e internacionales, los representantes de los partidos y para los propios votantes.

“Esperamos que haya una participación elevada, andamos en una lista nominal de alrededor en números cerrados de 98 millones, no olvidemos también el voto que viene del extranjero, para eso nosotros vamos realizar la instalación de las más de 170 mil casillas pero necesitamos que no garanticen la seguridad. Necesitamos que se garantice esa seguridad, de no existir, quiero decirlo categóricamente, el INE no va a instalar una mesa directiva donde veamos que no hay condiciones”, señaló.

Igualmente, el consejero recordó que al momento son alrededor de 300 candidatos los que han solicitado protección durante su campaña, de los cuales aproximadamente 250 son del ámbito federal y el resto del local, principalmente en estados como Chiapas, Guerrero, Zacatecas y Michoacán. (ÁNGEL AGUILAR)