Racismo costaría derrotas en partidos, advierte FIFA

Fotos de depositphotos.com

Ciudad de México.- La FIFA endurecerá su postura contra el racismo en el futbol y los equipos de sus 211 Federaciones se expondrían a la derrota en automático en caso de incurrir en ello en sus respectivos partidos, en una medida inédita.

La propuesta se discutirá este viernes 17 de mayo en el 74 (septuagésimo cuarto) Congreso de la FIFA a celebrarse en Bangkok, Tailandia, misma que irá acompañada de otros pilares para erradicar los actos racistas que vulneran a los jugadores y jugadoras de todo el mundo.

El organismo compartió a REFORMA el documento “Postura global de las Federaciones miembro contra el racismo”.

“Todos juntos, unidos en calidad de futbol mundial, convertiremos el racismo en una infracción concreta, que se incluirá obligatoriamente en los códigos disciplinarios de cada una de las 211 federaciones miembro de la FIFA.

“La infracción diferenciará el racismo del resto de vulneraciones e impondrá sanciones concretas y rigurosas a todos los actos racistas, entre las que se incluirá la derrota automática en un partido”, mencionó.

Varios futbolistas han sido víctima de racismo: a nivel internacional es común que el delantero Vinícius Júnior, del Real Madrid, enfrente este tipo de situaciones, pero incluso a nivel local se han visto actos por el estilo en los casos de Felipe Baloy, Darwin Quintero y recientemente incluso contra Julián Quiñones, luego de que hace dos meses un sector de la afición de las Chivas realizara sonidos de simio al percatarse de la presencia del jugador.

FIFA, en su segundo pilar, detalla que todas sus Federaciones miembro interrumpirán y suspenderán los partidos de forma temporal o definitiva al detectar actos racistas.

“Introduciremos un gesto normativo universal, con el que los jugadores comunicarán incidentes racistas y los árbitros señalarán la ejecución del procedimiento de tres pasos”, informó el organismo en su pilar 2.

Esta propuesta de acción unificada surge de un análisis de la propia FIFA en los últimos meses, en los que se reunió con futbolistas en activo y retirados.

“Todos juntos, unidos en calidad de futbol mundial, lucharemos para que el racismo se considere un delito penal en todos los países del mundo”, reza el pilar 3.

El pilar 4 aborda la necesidad de la educación para erradicar estos actos desde la raíz, en estrecha colaboración con Gobiernos y escuelas para fomentar iniciativas pedagógicas.

El quinto pilar comprende un Consejo denominado Panel de Jugadores contra el Racismo, en el que los futbolistas retirados supervisarán la ejecución de las acciones. (AGENCIA REFORMA)