Plantea Congreso fomenten municipios la participación ciudadana

En sesión de esta semana en el Congreso del Estado se presentó un punto de acuerdo a través del diputado Sergio Zenón Velázquez Vázquez, mediante el cual se exhorta a los 38 ayuntamientos del estado a que generen acciones y estrategias encaminadas a fomentar la participación ciudadana a fin de que sean parte activa de la agenda pública, conformando gobiernos con participación y vigilancia continua que permitan ciudadanizar el quehacer gubernamental.

El punto de acuerdo expone que la participación de la ciudadanía es una gran herramienta que favorece la transparencia, la rendición de cuentas, la recuperación de la confianza en las instituciones, así como la comunicación continua con la población sobre el quehacer gubernamental municipal.

Asimismo, señala que los ayuntamientos tienen a su cargo grandes responsabilidades que inciden directamente en el desarrollo integral de sus habitantes; por ello trabajar de forma cercana y coordinada con la población es un elemento que favorece en todo sentido el bienestar de la comunidad.

Por otro lado, la Encuesta Nacional de Cultura Cívica, ENCUCI 2020, señala que el 69.2 % de personas de 15 años o más, comparten la idea de que para gobernar un país se necesita que todos sus habitantes estén involucrados en la toma de decisiones.

Asimismo, señaló como ejemplo el caso del municipio de Saltillo donde han implementado acciones como la figura de consejos ciudadanos que vinculan a la población en diversos temas, entre ellos el de seguridad, contraloría de las finanzas públicas y medio ambiente. En cada uno de estos hay un papel protagónico por parte de cámaras empresariales, organismos civiles, organizaciones religiosas, entre muchos otros con el fin de empoderar al ciudadano.

El gran éxito de estos entes es punto de referencia para que todos los ayuntamientos de la entidad repliquen mecanismos que se ajusten a las inquietudes y necesidades de su población, pero siempre poniendo como premisa el trabajar de la mano con la ciudadanía a la que representan. (EL HERALDO)