DESDE MI ESCRITORIO


La campaña fresa de AMLO tiene sus números

A falta de 16 días para la cita con las urnas del próximo 2 de junio, estas votaciones están cerca de convertirse en las más violentas de los últimos años.

El fenómeno de la violencia electoral ha ido creciendo en el país y cada vez se extiende más, no es solo una cuestión de cifras, sino también de expansión territorial: hay más focos rojos, más puntos con mayor incidencia de la violencia, más ataques.

Diversos medios han desgranado los hallazgos en los últimos 10 meses para entender la espiral de violencia que envuelve esta contienda y que ha dejado un saldo de más de 170 agresiones, entre ellas 29 atentados, 11 secuestros, 77 amenazas y por lo menos otros 27 asesinatos de actores relacionados con las elecciones, entre familiares de funcionarios, militantes, dirigentes y políticos que no buscaban un cargo en estos comicios, según el último corte actualizado en los últimos días de abril.

La inseguridad se extiende más rápido de lo que registran las estadísticas.

Y ante esto, el señor que dice que no hay violencia, si no más homicidios, ahora dijo que observa una “campaña fresa”, no ve problemas de gravedad y la comparó con las tres veces que él fue candidato y el ambiente estaba “más caliente”.

Andrés Manuel López Obrador, AMLO, dice que ahora está más tranquilo, “a mí me tocó estar en tres elecciones presidenciales, estaba más caliente, ahora está fresa la campaña. Si les cuento… ya les voy a ir platicando”.

“La verdad hasta ahora muy bien, no ha pasado a mayores, no quiero invocar cosas indeseables, toco madera, una vez que pase de lo que ha ocurrido en otros tiempos, por eso digo que es una campaña y ojalá no cambien las cosas porque la política no es ciencia exacta, es de aproximaciones, hasta ahora requetebién. Todos bien portados, nuestros adversarios, nada más debate, gritos y sombrerazos”.

Al final de su mañanera, López Obrador admitió que han sucedido algunos hechos, “cosas lamentables, agresiones, no muchas, no quiero comparar porque cuando es agresión o pérdida de vida es lamentable, pero no como antes”.

Estamos en el país donde no hay violencia, pero si asesinan, no destacamos en educación, ni en innovación, no hay tratamientos para los distintos tipos de cáncer, pero vamos a tener un sistema de salud como en Dinamarca, eso sí, sin medicinas. Aquí no respetan a los periodistas, pero le dan un premio a un lord molécula, en fin es el país de ya sabes quién, donde todo es fresa y sin problemas.

Pero, ante todo, hay más mexicanos que quieren y queremos un mejor país para nuestros hijos, para todos, donde podamos vacacionar sin problemas en las carreteras, que tengamos doctores y medicinas, que los niños tengan sus tratamientos y lo más importante, que vivamos felices.

Buen fin de semana, la frase: “Respira, inspira, ignora y vive”. ¡Ánimo!

 

X:_hreyes