Presenta Magaly Hernández pronunciamiento en favor de los maestros ante el Congreso de Coahuila

En el marco del Día del Maestro, la Diputada Magaly Hernández Aguirre, coordinadora del Grupo Parlamentario “Andrés Manuel López Obrador” del partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), presentó un pronunciamiento ante el pleno del Congreso, reconociendo la invaluable labor de los maestros y maestras de la entidad.

Durante su intervención, la Congresista destacó la importancia de los educadores como pilares fundamentales en la construcción de una sociedad más justa y equitativa. Con emotivas palabras, recordó su propio sueño de infancia de convertirse en maestra y la convicción de que la educación tiene el poder de transformar vidas. «La educación permite convertir el aula en un refugio de alegría y esperanza para aquellos que enfrentan situaciones de violencia, pobreza, desatención o desigualdad», afirmó.

La legisladora expresó su profundo agradecimiento y reconocimiento a los maestros y maestras por su dedicación y compromiso a pesar de las condiciones adversas y desafíos que enfrentan en su labor educativa. «Los maestros son guías y modelos a seguir para nuestros niños y jóvenes, y su influencia trasciende el ámbito educativo, impactando de manera profunda y duradera en la vida de sus estudiantes», subrayó.

Además, Hernández Aguirre hizo un llamado a sus colegas legisladores para reafirmar el compromiso con la educación como herramienta de transformación social. Insistió en la necesidad de garantizar una educación de excelencia, equitativa e inclusiva en todos los rincones de Coahuila, y de asegurar condiciones laborales dignas y justas para los maestros.

«Nos comprometemos a defender y ampliar los derechos laborales de los maestros y maestras, a luchar por salarios justos y condiciones de trabajo dignas, y a impulsar políticas que reconozcan y valoren su importante contribución al desarrollo de nuestra sociedad», enfatizó la diputada.

La Diputada Magaly Hernández reafirmó así su compromiso de seguir trabajando en pro de los derechos y el bienestar de los educadores, quienes son, en sus palabras, «los verdaderos agentes de transformación en la construcción de una sociedad más justa y humana». (EL HERALDO)