Ciudad de México.- El Servicio de Clima Espacial México (SCIESMEX) del Instituto de Geofísica de la UNAM informa sobre la evolución y conclusión de la tormenta geomagnética severa del 10 de mayo que afectó el territorio nacional y produjo auroras boreales observables en algunas regiones de México.
La tormenta geomagnética severa tuvo una duración de más de 39 horas.
Actualmente, la tormenta geomagnética está en fase de recuperación, caracterizada por una disminución gradual de su intensidad. Los índices geomagnéticos regionales de México (kmex) indican valores no perturbados desde hace más de 9 horas, por lo que podemos considerar que el evento de la tormenta geomagnética severa ha concluido.
Existe la posibilidad de que llegue otra tormenta solar al entorno terrestre en las próximas horas. Si esto ocurre, la condición de tormenta geomagnética podría incrementar nuevamente su intensidad y extender su duración por algunas horas.
La región activa AR3664, responsable de las tormentas solares que ocasionaron la tormenta geomagnética del 10 de mayo, se está aproximando al limbo solar. Se espera que las tormentas solares que pueda producir ahora tengan menores efectos en la Tierra. (UNAM)
Autor
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO22 febrero, 2025Captura Comisaría a implicados en distintos robos a negocios
ENCABEZADO22 febrero, 2025Todo un éxito los conciertos sinfónicos de Harry Potter
COAHUILA22 febrero, 2025Realiza Policía Estatal operativo coordinado en el norte del estado
SALTILLO22 febrero, 2025La atención a la ciudadanía es fundamental: Javier Díaz