Pedirá IEC a la CFE que garantice el suministro de energía eléctrica durante la jornada electoral del 2 de junio
El presidente del Instituto Electoral de Coahuila (IEC), Rodrigo Paredes Lozano, aseguró que en estos días se buscará concretar una reunión con los encargados de la intendencia regional de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), a fin de solicitar que el próximo 2 de junio se garantice en su totalidad el suministro de energía eléctrica, y que la jornada electoral transcurra sin apagones como los que se han presentado recientemente en distintas regiones del país.
El directivo señaló que, aunque en cada elección se toman las medidas necesarias para evitar que una eventual interrupción en el suministro de energía eléctrica afecte el desarrollo de los procesos electorales, ante el escenario de afectación que han dejado estos apagones en las industrias y hogares de varias entidades del país, se deben establecer los mecanismos para evitar que haya sorpresas el día de la elección.
“Estamos atentos, estamos haciendo también los acercamientos y las consultas con la intendencia de la Comisión Federal de Electricidad para ver si tienen ellos previsto algún otro incidente en la Zona Norte del país, exclusivamente para Coahuila”, dijo el presidente del IEC.
Indicó que independientemente de lo que pudiera asegurar la CFE en lo que se refiere al suministro de energía eléctrica, para el tema del PREP se cuenta con plantas de emergencia a nivel central y 38 plantas de emergencia en los Comités Municipales.
“En ese sentido, adicionalmente, el IEC suministrará también 38 plantas de energía a los 38 Comités Municipales para este período de jornada electoral y de cómputos a in de garantizar precisamente que no tengamos incidentes de cortes de energía eléctrica, es un tema que ya tenemos previsto”, expuso Rodrigo Paredes.
“Siempre se tienen estas previsiones logísticas u operativas para cualquier proceso electoral, sin embargo, dadas las circunstancias creo que esto es un tema que realza importancia, independientemente de que hubieran sucedido estos cortes nosotros ya teníamos contemplada esta parte emergente y preventiva de garantizar el suministro eléctrico en nuestros 38 comités y en la sede central”, puntualizó. (ÁNGEL AGUILAR)
Autor
- Reportero de El Heraldo de Saltillo con reconocida trayectoria en radio y prensa escrita en el estado de Coahuila.
Otros artículos del mismo autor
COAHUILA27 marzo, 2025Alista Secretaría del Bienestar censo sobre situación de viviendas de INFONAVIT y FOVISSSTE en Coahuila
COAHUILA27 marzo, 2025Asegura Américo Villarreal que está en «stand by» designación de Alberto Leyva como delegado de INFONAVIT en Coahuila; desconoce motivos
ENCABEZADO27 marzo, 2025Busca Javier Díaz que 160 mil saltillenses usen transporte público en vez del automóvil
SALTILLO26 marzo, 2025Estrenará Festival del Cabrito pabellones de cocina tradicional y de especialidades de CANIRAC