Ciudad de México.- Muy fría, con hielo o casi al punto de congelación. Así es como prefieren las bebidas quienes hacen ejercicio en temporadas de calor como la que se presenta actualmente en gran parte del País.
Beberla en esas condiciones durante un entrenamiento o al término de éste en días en que el termómetro registra más de 28 grados centígrados es lo que se busca para refrescarse y estar hidratado.
Quienes hacen ejercicio al aire libre, sobre todo los corredores, se cuestionan si ingerir bebidas frías es apropiado para el organismo, porque se cree que hacerlo atraerá enfermedades de la garganta o de las vías respiratorias que impedirán continuar con las rutinas.
Pero cada organismo es diferente y reacciona de distinta forma tanto a los entrenamientos como a la recuperación y rehidratación, e ingerir agua o electrolitos fríos es recomendable porque ayuda a bajar la temperatura del cuerpo, propicia mayor ingesta de los mismos y en consecuencia mejora el rendimiento.
Pero existe una contraparte que advierten algunos entrenadores y médicos del deporte, quienes destacan que beber líquidos fríos implica un choque en el estómago. Pero éste es pasajero y mucho depende de la alimentación del individuo que se ejercita para tener mayores efectos en el sistema digestivo.
Ahora bien, el estómago permite almacenar más líquidos si éstos están fríos y por ello lo ideal es tomarlos a 10 grados centígrados en promedio y no casi al punto de la congelación.
Además, beber agua fría propicia que se quiera más, a diferencia de un líquido que se encuentre a temperatura ambiente, tibia o incluso caliente, y entonces la hidratación y regulación de calor corporal será más rápida.
Algunas instituciones y gimnasios han tomado la política de recomendar a sus suscriptores ingerir líquidos fríos porque comprobaron que retrasa el incremento en la temperatura corporal, permitiendo un entrenamiento más intenso.
Por qué sí beber líquidos fríos- Ayudan a evitar el golpe de calor.
– Propician una mayor ingesta de líquidos.
– Mejoran la asimilación de los líquidos.
– Inciden en el rendimiento.
– Regulan y controlan la temperatura corporal.
– Hidratan más rápido que el agua templada.
(AGENCIA REFORMA)
Autor
Otros artículos del mismo autor
- MEXICO25 enero, 2025Hallan 10 cuerpos en fosa clandestina en Caborca
- MEXICO25 enero, 2025Sube 30% homicidio de niños en Estado de Nuevo León
- MEXICO24 enero, 2025Libra Garduño proceso por incendio en estación migratoria
- MEXICO24 enero, 2025Revisan reclasificación a narco