La Universidad Autónoma de Coahuila a través de la Coordinación General de Difusión y Patrimonio Cultural, llevará a cabo el 18 de abril de 2024 “El Festival del Patrimonio”, por el Día del Patrimonio Coahuilense y el Día Internacional de los Monumentos y Sitios, por lo que se invita a la comunidad universitaria y público en general a participar en las diversas actividades artísticas y culturales que se tienen programadas.
El evento tiene como objetivo difundir parte del legado cultural de Coahuila, para fomentar los valores que dan identidad, como bienes muebles e inmuebles, obra plástica, arquitectura, libros, documentos, murales, recintos culturales, entre otros, por lo que, todos ellos en su conjunto aportan al patrimonio del estado.
Las actividades se llevarán a cabo en el Recinto del Patrimonio Cultural de 11:00 a 19:00 horas, iniciarán con la inauguración y la presentación del Acervo del Patrimonio Cultural Universitario, que es el resultado de una amplia compilación de los bienes universitarios considerados con valor patrimonial, catálogo que pretende ser un documento de consulta, donde se podrá obtener una referencia gráfica y una descripción básica con el nombre y ubicación de los objetos clasificados.
Posteriormente de 11:45 a 12:00 se realizará un recorrido por el edificio y se podrán apreciar las obras del recinto, el cual estará abierto 11:00 a 18:00 horas; de 12:00 a 17:00 horas se proyectará de manera constante un video de las obras de la Universidad; por otro lado, de 12:00 a 12:30 se contará con la danza de Los Matachines y de 12:00 a 16:00 horas se impartirá el taller “Saberes de la arquitectura en Tierra”.
De las 13:00 a 16:00 horas estarán las Cocineras Tradicionales con muestra y venta de platillos; de 13:00 a 17:00 el taller y venta de artículos elaborados con Ixtle; de 16:30 a 17:30 participará la Tuna Universitaria; de 13:00 a 15:00 y de 16:00 a 18:00 estará Arte vivo. Escenificación de obras y a las 18:00 horas se impartirá la conferencia “Patrimonio Universitario”.
Todas las actividades son gratuitas y de acceso libre, para más información visitar la página de Facebook Dpc Uadec, escribir al correo difusioncultural@uadec.edu.mx o llamar a los teléfonos (844) 410 2362 y (844) 410 2542. (EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO21 febrero, 2025Imparte SEDENA para la comunidad de la UA de C la conferencia “Cultura de la Seguridad Nacional”
EL MUNDO21 febrero, 2025Trump vuelve a reconocer a la presidenta por campaña contra el fentanilo
CULTURA21 febrero, 2025El Teatro de la Ciudad Eulalio Gutiérrez Ortiz ofrece espacios para 2025
TORREÓN21 febrero, 2025Observaciones por parte de la ASF al Municipio de Torreón son preliminares y de carácter administrativo, asegura el Tesorero