Hasta el 90 por ciento de las consultas médicas de trabajadores del municipio de Saltillo y sus familias son por problemas de depresión o ansiedad, aseguró Luis Alfonso Carrillo González quien destacó que las atenciones se incrementaron hasta un 30 por ciento.
El director de Salud municipal comentó que anteriormente se registraban entre siete y ocho consultas diarias de este tipo, pero ahora alcanzan hasta las 12 o 15 al día.
“Hemos detectado hasta un 30 por ciento de incremento en las enfermedades de origen psicológico, sobre todo desde que pasó el Covid 19, estas enfermedades han aumentado y la principal de ellas es las ansiedad y depresión”, explicó.
Aclaró que aún y con el incremento en el número de atenciones esto no representa un foco rojo en ninguna de las direcciones o dependencias de la administración municipal.
“Son depresión y ansiedad y por mucho representan el 90 por ciento de las consultas que se brindan en los consultorios; teníamos consultas que llegaban a ser alrededor de 7 u 8 consultas a la semana y ahora son 12 o 15”, señaló.
Una vez detectada una afección psicológica, los casos son canalizados a atención especializada para su valoración y adecuado tratamiento.
Las afectaciones emocionales de las personas se han incrementado considerablemente luego de la pandemia, donde instituciones de salud como el IMSS han recurrido a filtros especiales para canalizar a aquellas personas con diagnóstico de depresión o ansiedad. (DAVID GONZÁLEZ/INFONOR)
Autor
Otros artículos del mismo autor
COAHUILA21 febrero, 2025Mejora llevará acciones diversas a todas las escuelas de Coahuila
COAHUILA18 febrero, 2025Advierte IP de Coahuila encrucijada para el Gobierno Federal ante el nivel de endeudamiento
SALTILLO18 febrero, 2025Aplican mano dura a pirómanos en Saltillo
COAHUILA16 febrero, 2025Alertan por sequía inminente en Coahuila