En Coahuila, alrededor de 30 adolescentes están en espera de ser adoptados, por lo que la Procuraduría de los Niños, Niñas y la Familias (PRONNIF) busca a mamás y papás que deseen brindar un hogar a los más grandes que el estado tiene bajo resguardo.
Lo anterior lo dio conocer la procuradora, Teresa Araiza Llaguno, quien dijo en el pasado Consejo de Adopciones, donde se concretó la adopción de 12 menores de edad, se logró otorgar una familia a un jovencito de 15 años.
“Necesitamos que las familias abran su corazón para niños y niñas de más de 6 años y para adolescentes; para los grupos de hermanos y hermanas ya que hay muchos niños, niñas en esa condición que podrían tener una familia”, dijo.
Explicó que para que un adolescente sea adoptado tienen que darse dos condiciones; la liberación jurídica y la liberación psicológica, es decir, escuchar a ese adolescente para que tenga acompañamiento.
Acepto que la mayoría de las solicitudes de adopciones son de parejas que quieren niños recién nacidos, de los que no se tiene actualmente ninguno; o de pocos años.
Recordó que cuando un adolescente alcanza su mayoría de edad y no fueron adoptados, debe el Estado prepararlos para que puedan desarrollarse y así dejar a salvo sus derechos.
“Son cerca de 25 a 30 adolescentes que hay que buscarles un hogar, son adolescentes de 12 a 17 años, necesitamos papás y mamás para estos adolescentes”, dijo.
Indicó que por indicaciones del Gobernador Manolo Jiménez Salinas se trabajará muy fuerte para que se les asegure el derecho a una familia y tener, por parte de la procuraduría, más niños liberados jurídicamente. (DAVID GONZÁLEZ/INFONOR)
Autor
Otros artículos del mismo autor
BIENESTAR Y SALUD22 febrero, 2025¿Sabes cómo reaccionar si ves la señal de auxilio?
SALTILLO22 febrero, 2025Trabajará Municipio en cultura de inclusión
COAHUILA21 febrero, 2025Mejora llevará acciones diversas a todas las escuelas de Coahuila
COAHUILA18 febrero, 2025Advierte IP de Coahuila encrucijada para el Gobierno Federal ante el nivel de endeudamiento