Ciudad de México.- Para la Secretaría de Economía (SE) los desacuerdos en materia comercial entre Estados Unidos y México -por el maíz y el acero- responden a una coyuntura política e incluso a intereses personales.
En conferencia de prensa, Raquel Buenrostro, titular de la SE, aseguró que, en medio de las propuestas electorales de cada año, los congresistas buscan imponer una serie de temas para posicionarse.
«Yo diría que el tema del maíz transgénico y el acero en lo que son iguales es que son discusiones políticas, pero son diferentes cómo se están abordando», enfatizó la funcionaria.
En el caso del maíz, donde ya se realiza un panel de controversias al amparo del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), Buenrostro consideró que parte de la preocupación surge en Iowa, principal estado productor del grano, del que además Tom Vilsack, actual titular del Departamento de Agricultura, fue Gobernador.
«Además, trabajó para Monsanto. Entonces hay un conflicto de intereses tremendo. Primero trabajó en Monsanto, luego es secretario de Agricultura, pero también fue gobernador de Iowa, que además de ser un productor importante de granos es donde inician las (elecciones) primarias de Estados Unidos», dijo la funcionaria.
Contrario al caso del acero, la secretaria afirmó que el tema del maíz lleva una discusión avanzada en la que México ha respaldado sus decisiones de manera adecuada según lo establecido en acuerdos comerciales.
«Será una cuestión técnica; nosotros estamos confiados en que tenemos todos los argumentos para defenderlo. Estamos también tranquilos con los jueces que tocaron, creemos que son medianamente imparciales», mencionó Buenrostro. (AGENCIA REFORMA)
Autor
Otros artículos del mismo autor
ESPECTÁCULOS21 febrero, 2025Despiden a Paquita la del Barrio en su restaurante
MEXICO21 febrero, 2025Terrorismo como delito grave, no es dirigido a cárteles, dice Sheinbaum
MEXICO21 febrero, 2025Presume SAT aumento en recaudación
DEPORTES21 febrero, 2025‘Estoy donde se supone que debo estar’.- Lewis Hamilton