La Universidad Autónoma de Coahuila a través de la Coordinación General de Difusión y Patrimonio Cultural, invita a la comunidad universitaria y público en general a participar en las actividades culturales programadas durante el mes de febrero de 2024.
El día 13 a las 9:30 horas se llevará a cabo el Festival de Amor y Amistad en la explanada de la Coordinación General de Difusión y Patrimonio Cultural, en este evento que se realiza en conjunto con la Coordinación de Unidad Saltillo, se desarrollarán diversas actividades culturales, a inicio se tendrá una activación física con el Mtro. Miguel Santos Leyva, a las 10:00 se tendrá la participación del grupo de Danza Árabe de la Mtra. Freya y a las 10:30 se contará con la interpretación musical a cargo del grupo Armónico.
El jueves 15 de febrero a las 10:40 horas en el Paraninfo del Ateneo Fuente se realizará el Segundo Encuentro Universitario de Rondallas, con la participación de las Rondallas de la Escuela de Bachilleres Ateneo Fuente y de la Escuela de Bachilleres “Dr. Mariano Narváez González”.
Al continuar con la labor de divulgación del patrimonio cultural, natural e histórico de la región, se llevará a cabo el Taller “Vive tu Patrimonio”, los días 7 y 21 de febrero en la comunidad de Santa María en Ramos Arizpe, Coahuila; mientras que, el 22 de febrero a las 18:00 horas en el Recinto Cultural Universitario, se tendrá la charla cultural “Café con el Artista”, con la participación de la escritora y promotora cultural, Luly Fuentes.
Por otro lado, se abre la convocatoria del concurso de cuento “Corta Historia De Amor”, podrán participar estudiantes inscritos y con credencial vigente de las tres unidades académicas de la Universidad de nivel bachillerato y licenciatura, los trabajos son individuales, solo uno por participante y deberán ser enviados al correo convocatorias.cultura.uadec@gmail.com.
La extensión del cuento debe ser de una cuartilla, con letra Arial a 12 puntos y un espaciado de 1.5 en hoja tamaño carta, identificando el cuento con su título y con un seudónimo en la parte inferior derecha, la fecha límite de recepción de trabajos será el viernes 22 de marzo de 2024 a las 15:00 horas, las bases completas se encuentran disponibles en el Facebook https://www.facebook.com/dpc.uadec.
Además, se invita a conocer la oferta de talleres culturales y artísticos que se impartirán en el Recinto Cultural Universitario “Aurora Morales de López”, Grupos y Talleres y en las oficinas centrales de la Coordinación General de Difusión y Patrimonio Cultural, consulta los talleres en el Facebook https://www.facebook.com/dpc.uadec.
Finalmente se invita a las Escuelas, Facultades e Institutos a separar en agenda algunas de las charlas culturales disponibles: ¿Qué onda con el medio ambiente y mi salud?; Los derechos humamos de las mujeres; Introducción a la fotografía artística; Los cinco lenguajes del amor; Música para no músicos y Danza para sanar cuerpo y alma, solicita una charla para tu escuela al WhatsApp (844) 6924402 y al teléfono (844) 4102370.
Para más información de todas estas actividades, llamar a los teléfonos (844) 410 2362 y (844) 410 2482, en el Facebook “Dpc UAdeC”, en el Instagram @dpcuadec, o en las instalaciones de la Coordinación de Difusión y Patrimonio Cultural ubicadas en Edificio “F” de la Unidad Camporredondo. (EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO21 febrero, 2025Imparte SEDENA para la comunidad de la UA de C la conferencia “Cultura de la Seguridad Nacional”
EL MUNDO21 febrero, 2025Trump vuelve a reconocer a la presidenta por campaña contra el fentanilo
CULTURA21 febrero, 2025El Teatro de la Ciudad Eulalio Gutiérrez Ortiz ofrece espacios para 2025
TORREÓN21 febrero, 2025Observaciones por parte de la ASF al Municipio de Torreón son preliminares y de carácter administrativo, asegura el Tesorero