La Subsecretaría de Protección Civil de Coahuila informó que el frente frío número 19 se desplazará sobre el noroeste y norte de México, generando rachas de viento fuertes, chubascos y lluvias intensas acompañadas de descargas eléctricas, así como un ambiente muy frío durante la madrugada en Coahuila.
Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se esperan temperaturas mínimas de 0 a 5 °C, intervalos de chubascos con lluvias puntuales intensas (25 a 50 mm) y vientos de dirección variable con rachas de 40 a 60 km/h.
Todas las lluvias pronosticadas podrán estar acompañadas de descargas eléctricas y rachas de viento. Además, las lluvias intensas podrían causar aumentos en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones.
Para el lunes 25 de diciembre, se esperan temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas en las zonas altas del estado.
Ante este pronóstico, se exhorta a la población a tomar precauciones y estar atenta a los avisos del SMN y de la Subsecretaría de Protección Civil del Estado.
La Subsecretaría de Protección Civil emitió las siguientes recomendaciones:
– Mantenerse informado a través de medios de comunicación y redes oficiales sobre el pronóstico del tiempo y avisos de alerta por frentes fríos, especialmente si se esperan heladas y nevadas.
– Evitar intoxicaciones por el uso de carbón, leña y gas como fuentes de calefacción en interiores.
– Abrigarse adecuadamente (gorro, bufanda, tapabocas, guantes, chamarra, etc.) y permanecer, en lo posible, en lugares cerrados.
– Consumir líquidos calientes y alimentos ricos en carbohidratos (energía) como pan, tortillas, chocolates, grasas y vitaminas C (cítricos, ciruelas, guayaba, piña, etc.).
– Si la vivienda está construida con materiales como láminas, madera o cartón, identificar el Refugio Temporal más cercano y trasladarse a este si es necesario.
– Informar a las autoridades competentes y prestar especial atención a grupos o personas vulnerables (niños, adultos mayores, enfermos, personas con discapacidad y en situación de calle).
– Si se sufren enfermedades respiratorias o cardíacas, evitar corrientes de aire frío y salir a zonas frías.
– Ubicar con anticipación los Refugios Temporales habilitados por las autoridades en la página http://proteccioncivil.sfpcoahuila.gob.mx/modulo22.php?opcion=8.
– ¡Evitar incendios! No sobrecargar las tomas de corriente con aparatos eléctricos.
Ante cualquier emergencia, llamar al 911.
(EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
COAHUILA21 febrero, 2025PAN Coahuila se une a la denuncia nacional contra el Fraude Judicial
RAMOS ARIZPE20 febrero, 2025El Gobierno de Ramos Arizpe tiene nuevo sitio web oficial
RAMOS ARIZPE20 febrero, 2025Ramos Arizpe y Colegio de Notarios fortalecen su colaboración en labores sociales
SALTILLO20 febrero, 2025Presenta la UA de C la Guía Integral de Atención y Prevención a la Discriminación y Violencia de Identidad de Género y Orientación Sexual