Ciudad de México.- En un apacible cementerio del este de China, Seakoo Wu saca su teléfono, lo coloca sobre la lápida de la tumba de su hijo y mira un video donde aparece el joven fallecido.
Son palabras que el estudiante nunca dijo, pero que fueron creadas por inteligencia artificial (IA).
“Sé que cada día sientes un gran dolor por mí”, expresa Xuanmo con una voz ligeramente robótica.
“Aunque no podré volver a estar a tu lado, mi alma sigue en este mundo, acompañándote”.
Agobiados por el dolor, Wu y su esposa se unieron al creciente número de chinos que recurren a la IA para crear avatares de sus deudos.
Wu espera crear una réplica que se comporte como su hijo.
“Cuando sincronicemos la realidad y el metaverso, tendré a mi hijo de nuevo”, expresó.
Firmas chinas aseguran haber creado miles de “personas digitales”, incluso a partir de 30 segundos de material audiovisual del fallecido. (AGENCIA REFORMA)
Autor
Otros artículos del mismo autor
MEXICO20 febrero, 2025Anuncia Netflix inversión de mil mdd en México
MEXICO20 febrero, 2025Detienen a jefe de seguridad de líder de ‘Los Chapitos’
EL MUNDO19 febrero, 2025Son cárteles elegibles para ataques con drones, dice Musk
ESPECTÁCULOS19 febrero, 2025Angélica Rivera estrena romance con Diego Klein