Cerca de dos mil personas refugiadas ya trabajan en algún centro laboral de Coahuila gracias al programa de vinculación que mantiene la Secretaría del Trabajo del Estado.
La titular del ramo, Nazira Zogbi Castro, comentó que cuando se tiene noticias de algún migrante o repatriado se le otorga la opción de quedarse en la entidad con una oferta laboral.
Recordó que en años anteriores se contaba con un programa de ayuda económica para quienes eran repatriados con la finalidad de apoyar el regreso a sus lugares de origen, sin embargo, ese recurso simplemente ya no llegó.
“Son dos mil personas refugiadas las que ya trabajan en Coahuila y el programa continúa y ha tenido mucho éxito”, explicó.
Zogbi comentó que, en días recientes, sostuvo una reunión de trabajo en Torreón con autoridades del Consulado americano y la Agencia de las Naciones Unidas para la Atención a Refugiados donde se acordó mantener activo este programa de apoyo al empleo para migrantes con este estatus.
Saltillo se ha convertido en punto de llegada de miles de migrantes, tan es así que han sobrepasado el cupo de la Casa del Migrante.
Ya es común ver en tiendas de abarrotes, negocios de servicio, talleres e incluso negocios de comida a personas de otras nacionalidades que lograron un empleo e intentan rehacer su vida en esta capital.
“Tendríamos que ver con el Instituto Nacional de Migración y una vez que ya concretaron su proceso de reincorporación los captamos y canalizamos”, dijo la funcionaria estatal sobre los solicitantes que logran este estatus de refugiados. (DAVID GONZALEZ | INFONOR)
Autor
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO22 febrero, 2025Captura Comisaría a implicados en distintos robos a negocios
ENCABEZADO22 febrero, 2025Todo un éxito los conciertos sinfónicos de Harry Potter
COAHUILA22 febrero, 2025Realiza Policía Estatal operativo coordinado en el norte del estado
SALTILLO22 febrero, 2025La atención a la ciudadanía es fundamental: Javier Díaz