Luego de que el mes de diciembre y sus fiestas aumentan la demanda del servicio de taxi en familias y trabajadores, el Instituto Municipal del Transporte (IMT), advirtió a los trabajadores del volente de sanciones por “inflar” los precios de traslados en esta época.
El titular del ramo, Héctor Gutiérrez Cabello, solicitó a los usuarios que se vean afectados con cobros inusuales, quejarse ante esta dependencia o en la propia Presidencia Municipal.
Esto porque al acercarse las fiestas navideñas y de fin de año, los taxis buscan hacer “su agosto”, al cobrar de manera indiscriminada las carreras que solicitan los clientes para hacer las compras o trasladarse a los lugares de reunión.
“De ocurrir, que vayan directamente al Instituto Municipal del Transporte a presentar su queja o llamar a los teléfonos 415.85.29 o en la Presidencia Municipal atenderemos su queja”, indicó.
Advirtió que no se van a tolerar esas situaciones en el transporte público, al señalar que para determinar la tarifa que cada viaje genera, se tiene establecido como medida de control, el taxímetro.
“No hay tarifa especial en este mes y claro que sancionaremos lo que se presente. No tiene por qué aumentar nada, no hay tarifa especial de diciembre y vamos a sancionar a quien lo haga”, dijo.
Es al inicio de este mes que la demanda del servicio aumenta con las llamadas posadas, reuniones que generalmente se realizan por la noche y es este horario el que es aprovechado por los conductores de transporte público para hacer cobros indiscriminados.
Además, en la víspera de la Navidad y Año Nuevo, las unidades de transporte público disminuyen su frecuencia, situación que es aprovechable para los taxistas. (DAVID GONZÁLEZ/INFONOR)
Autor
Otros artículos del mismo autor
BIENESTAR Y SALUD22 febrero, 2025¿Sabes cómo reaccionar si ves la señal de auxilio?
SALTILLO22 febrero, 2025Trabajará Municipio en cultura de inclusión
COAHUILA21 febrero, 2025Mejora llevará acciones diversas a todas las escuelas de Coahuila
COAHUILA18 febrero, 2025Advierte IP de Coahuila encrucijada para el Gobierno Federal ante el nivel de endeudamiento