Ordenó Peña Nieto espiar a Slim, Loret y Aristegui: testigo

Ciudad de México.- El presidente Enrique Peña y su entonces secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, ordenaron a la empresa israelí KBH espiar a empresarios como Carlos Slim y Germán Larrea y a decenas de periodistas.

Un testigo protegido de la Fiscalía General de la República (FGR) reveló que la pasada Administración empleó el software Pegasus para hacer intervenciones de comunicaciones de personajes públicos.

Al iniciar el juicio contra Juan Carlos García Rivera, empleado del grupo empresarial KBH, proveedor de esta tecnología, el testigo con nombre clave «Zeus» declaró que su jefe Uri Emmanuel Ansbacher, de nacionalidad israelí, recibía vía telefónica instrucciones de Peña Nieto para espiar a objetivos específicos.

Agregó que Osorio Chong y el ex titular del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), Eugenio Imaz Gispert, también le daban indicaciones al dueño de KBH para definir a los objetivos de la intervención de comunicaciones.

«Esas llamadas eran directamente del Presidente, a quien Uri Ansbacher le decía ‘patrón’; también había llamadas de Miguel Osorio Chong, a quien le decía ‘jefe'», relató en la sala de audiencias.

«Y había otra serie de llamadas con Eugenio Ímaz Gispert, a él le hablaba en hebreo o en yidish, le preguntaba cosas y solamente le decía sí o no».

Entre los personajes que eran objetivos de espionaje estaban, además de los empresarios, Carlos Loret de Mola, Jenaro Villamil, Pedro Ferriz de Con y Carmen Aristegui.

El testigo protegido explicó que cada registro de las personas objeto del espionaje incluía fotografías, contactos, correos electrónicos, registros de llamadas de entrada y salida, videos y mensajes.

En el caso de Aristegui, quien tiene calidad de víctima en este proceso, había fotos de ella en un parque y de sus padres. (AGENCIA REFORMA)