La vacunación contra el virus del papiloma humano (VPH) en escuelas para niñas de 9 a 12 años lleva un avance aproximado del 40 por ciento de los biológicos que se tienen señaló Eliud Aguirre Vázquez.
El subsecretario de servicios de salud dijo que este plan de vacunación se realiza en coordinación con la secretaría de Educación estatal.
Dijo que debe haber aproximadamente 30 mil vacunas y ya se tienen aplicadas entre 10 mil a 12 mil biológicos.
Explicó que la idea es llevarlo a todos los planteles de primaria y secundaria donde haya niñas de esta edad y puedan quedar protegidas.
“Nosotros estamos coordinados con la Secretaría de Educación Pública para hacer una vacunación masiva de VPH siempre y de acuerdo con el permiso y autorización de padres de familia, ya que son menores de edad”, dijo.
Comentó que la vacunación fuera de las escuelas es únicamente en el Hospital Materno Infantil, antes hospital del niño.
Indicó que no se cuenta con esta vacuna en los centros de salud ya que es exclusiva para los menores de 9 a 12 años.
Por último, señaló que se tienen las vacunas suficientes para llegar a todo este sector de la población y continuará el programa hasta que se terminen los biológicos.(DAVID GONZÁLEZ/INFONOR)
Autor
Otros artículos del mismo autor
COAHUILA28 marzo, 2025Sin definir aún proyectos de vivienda económica
COAHUILA27 marzo, 2025A partir del lunes, escuelas de Coahuila tienen prohibido vender comida chatarra
RAMOS ARIZPE27 marzo, 2025Buscan 4 estaciones de tren para Saltillo y Ramos Arizpe
COAHUILA27 marzo, 2025Tiene problemas de peso el 30% de la comunidad escolar en Coahuila