Ciudad de México.- Luego de una serie de expropiaciones a favor del Tren Maya en algunos de los estados por los que atraviesa este megaproyecto de infraestructura, el gobierno del presidente Andrés López ahora se anotó la expropiación de 90 inmuebles privados localizados en las entidades federativas de Chiapas, Tabasco, Quintana Roo y Yucatán.
Por causa de utilidad pública, el gobierno federal determinó expropiar 90 inmuebles de propiedad privada que abarcan una superficie de 750 mil 734 metros cuadrados a favor de la federación para la ejecución de los Tramos 1, 2, 3, 6 y 7 del Proyecto Tren Maya.
Dichos inmuebles están ubicados en los municipios de Palenque en Chiapas; Tenosique y Balancán en Tabasco; Escárcega, Campeche y Dzitbalché en Campeche; Tixkokob, Maxcanú, Umán, Mérida, Chocholá, Tixpéhual, Kanasín, Cacalchén e Izamal en Yucatán, y Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, Othón P. Blanco y Tulum en Quintana Roo.
“La expropiación incluye las construcciones e instalaciones que se encuentren en los bienes inmuebles y que formen parte de ellos”, estableció el decreto publicado este 14 de noviembre en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Será la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) la que quedará a cargo de estos inmuebles, con lo que en conjunto con el Fondo Nacional de Fomento al Turismo, a través de la empresa Fonatur Tren Maya, deberán autorizar el monto correspondiente a la indemnización.
De acuerdo con lo establecido en este decreto, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) procede a la ocupación inmediata de los bienes materia de esta expropiación. De modo que “la interposición de cualquier medio de defensa no suspende la ocupación señalada en el párrafo anterior”.
El decreto destaca que el Tren Maya es el más importante proyecto de infraestructura, desarrollo socioeconómico y turismo del presente sexenio y tendrá un recorrido de mil 526 kilómetros por los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo e interconectará las principales ciudades y sitios turísticos de la península de Yucatán. (EL HERALDO)
https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5708461&fecha=14/11/2023#gsc.tab=0
Autor
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO21 febrero, 2025Imparte SEDENA para la comunidad de la UA de C la conferencia “Cultura de la Seguridad Nacional”
EL MUNDO21 febrero, 2025Trump vuelve a reconocer a la presidenta por campaña contra el fentanilo
CULTURA21 febrero, 2025El Teatro de la Ciudad Eulalio Gutiérrez Ortiz ofrece espacios para 2025
TORREÓN21 febrero, 2025Observaciones por parte de la ASF al Municipio de Torreón son preliminares y de carácter administrativo, asegura el Tesorero