Su renuncia viola la Constitución, señalan expertos en la materia
Ciudad de México.- El Ministro Arturo Zaldívar presentó este martes su renuncia al presidente Andrés Manuel López Obrador, y no ante la Corte, tras 14 años en el cargo.
“El día de hoy (martes) he presentado al presidente Andrés Manuel López Obrador mi renuncia al cargo de Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para que, en el caso de que la acepte, sea turnada al Senado de la República para su aprobación”, informó en su cuenta de X.
“Mi ciclo en la Corte ha terminado. Durante estos 14 años impulsé los criterios más vanguardistas que constituyeron el nuevo paradigma constitucional en la defensa de los derechos humanos de todas las personas”.
De acuerdo con Zaldívar, ahora toca seguir sirviendo al País “en la consolidación de la transformación de un México más justo y más igualitario, en el que sean prioridad quienes menos tienen y más lo necesitan”.
Sin embargo, unos minutos después de presentar su renuncia, Zaldívar se tomó una foto con la virtual candidata de Morena a la Presidencia, Claudia Sheinbaum, quien la difundió en redes sociales: «Me reuní con Arturo Zaldívar (@ArturoZaldivarL ) acordamos trabajar juntos para avanzar en la transformación del país», escribió ella.
LA RENUNCIA ES ANTICONSTITUCIONAL
La renuncia de Arturo Zaldívar como ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) representa un acto inconstitucional y regalará al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) una designación que no le correspondía, recalcó Javier Martin Reyes, investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
En entrevista con Denise Marker para “Atando Cabos”, el especialista señaló que el artículo 98 de la Constitución Política refiere que los ministros deben estar 15 años en el cargo y sólo podrán renunciar ante causas graves.
“Esa renuncia de Arturo Zaldívar es abiertamente inconstitucional. Él lo sabe perfectamente porque la constitución dice causas graves, en su carta ni siquiera hace el intento por justificar las causas graves”, señaló. “El efecto más inmediato es que le regala de manera inconstitucional una nueva designación al presidente López Obrador”. (Con información de Reforma y Radio Fórmula)
Autor
Otros artículos del mismo autor
DEPORTES1 diciembre, 2023Messi rompe otro record, las playeras que utilizó en Qatar 2022 alcanzan en subasta los 5.2 mdd en la primera puja
EL MUNDO1 diciembre, 2023Ataques aéreos israelíes dejan al menos 65 muertos tras expiración de tregua
BIENESTAR Y SALUD30 noviembre, 2023Académicos de la UNAM prevén padecimientos respiratorios bajo control en época invernal
DESTACADAS30 noviembre, 2023Jefe de la ONU dice que el 2023 fue el año más caluroso del que se tiene registro