Tel Aviv, Israel.- Israel ha acusado a la ONG Amnistía Internacional de ser subjetiva luego que la organización de derechos humanos denuncia crímenes de guerra perpetrados en ambos lados del conflicto entre Israel y Hamás y llamara a un alto el fuego inmediato.
Amnistía Internacional pidió el pasado 26 de octubre “un alto el fuego inmediato por parte de todas las partes”. Su secretaria general, Agnès Callamard, dijo en el comunicado que “se necesitan medidas urgentes para proteger a los civiles y evitar mayores niveles asombrosos de sufrimiento humano”.
Pero su afirmación de que “todas las partes” habían cometido “crímenes de guerra” provocó una dura respuesta de Israel.
El portavoz del Ministerio de Exteriores de Israel, Lior Haiat, declaró un día después en conferencia de prensa que “Amnistía Internacional es una organización antisemita que está sesgada” en contra de su país. El vocero también expresó que ese grupo “carece de autoridad moral para llamarse organización de derechos humanos”.
En esta línea, Haiat acusó a Amnistía Internacional de guardar silencio tras las atrocidades cometidas por Hamás el 7 de octubre, cuando más de mil 400 israelíes fueron asesinados y más de 220 secuestrados. Así, el funcionario concluyó que se trata de “una organización propagandista que trabaja para los terroristas de Hamás”.
La respuesta militar de las Fuerzas de Defensa de Israel ha dejado desde entonces más de 7 mil muertos, incluidos casi 3 mil menores, y más de 18 mil heridos en la Franja de Gaza, según datos del Ministerio de Salud del enclave palestino.
Previamente, un discurso del secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, causó indignación en las autoridades de Israel, al afirmar que el ataque masivo de Hamás del 7 de octubre “no surgió de la nada”.
Tras estas palabras, el embajador israelí ante el organismo internacional, Gilad Erdan, anunció que su país anularía las visas de los funcionarios de la ONU. “Ya hemos denegado el visado al secretario general adjunto de Asuntos Humanitarios, Martin Griffiths”, señaló el diplomático. “Ha llegado el momento de darles una lección”, agregó.
El año pasado, Amnistía Internacional fue criticada por las autoridades de Ucrania luego que documentara violaciones del derecho humanitario internacional por parte de las tropas ucranianas, que ponían en peligro a la población civil. El presidente ucraniano, Vladímir Zelensky, equiparó a la organización con “terroristas” y “cómplices de Rusia” por denunciar a sus militares. (EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
RAMOS ARIZPE20 febrero, 2025El Gobierno de Ramos Arizpe tiene nuevo sitio web oficial
RAMOS ARIZPE20 febrero, 2025Ramos Arizpe y Colegio de Notarios fortalecen su colaboración en labores sociales
SALTILLO20 febrero, 2025Presenta la UA de C la Guía Integral de Atención y Prevención a la Discriminación y Violencia de Identidad de Género y Orientación Sexual
MEXICO20 febrero, 2025Blanca Avelina Treviño y Eugenio Clariond Reyes Retana son galardonados con el Premio Trayectoria EXATEC 2025