Uso de armamento de calibre 50 es necesario y justificado en Coahuila; asegura Sonia Villarreal

La titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Coahuila, Sonia Villarreal Pérez, aseguró que en la entidad y especialmente en la Región Norte de la misma, está plenamente justificado el uso de armamento de calibre 50, puesto que en diversos enfrentamientos en los que se han registrado bajas tanto de policías estatales como también de delincuentes que pretendían ingresar a la entidad, se ha utilizado dicho armamento contra las fuerzas de seguridad de Coahuila.

La funcionaria señaló que la llegada de estas armas, permitirá reforzar la capacidad de defensa de los elementos estatales ante posibles incursiones de estos grupos delictivos, e indicó que el Gobierno Estatal ya llevó a cabo la compra de más armamento para equipar a las fuerzas de seguridad de Coahuila, sin embargo, dado que el proceso de entrega demora aproximadamente un año, será el gobierno de Manolo Jiménez el que reciba este material balístico.

Villarreal Pérez reconoció la labor de los oficiales que desafortunadamente perdieron la vida en los enfrentamientos registrados durante el presente año, de quienes dijo pasarán a la historia como héroes que defendieron a su estado.

“En el norte del estado sí está justificado el uso de este armamento, hay ciertas zonas en las que los policías estatales se han visto en enfrentamientos, en este año hemos tenido muchos enfrentamientos donde hemos tenido elementos caídos y también los ha habido del otro lado, en los que se ha utilizado calibre 50, por eso la necesidad de que la policía estatal lo pueda tener”, señaló la secretaria de Seguridad.

“En ese sentido quiero reconocer el trabajo que ha hecho la Policía Estatal, realmente el defender el territorio coahuilense en todos estos enfrentamientos, el no permitir que existan grupos delictivos en el estado ha generado o ha traído como buenos resultados esta administración el que Coahuila ocupe el tercer lugar como el estado más seguro de acuerdo al INEGI, igualmente el tercer lugar como el estado con la mayor percepción de seguridad de todo el país, y el tener una de las fronteras más seguras”, agregó. (ÁNGEL AGUILAR)