La Universidad Autónoma de Coahuila a través del Instituto de Investigación para el Desarrollo Integral de la Mujer Universitaria (IIDIMU), convoca a la comunidad universitaria a presentar propuestas de mujeres que han sobresalido en su trabajo, participación y promoción de perspectiva de género, para que reciban en representación de las mujeres de su Escuela, Facultad, Instituto, Centro o Dependencia el “Reconocimiento a la Mujer Universitaria 2023-2024”.
El registro tiene como fecha límite el 17 de noviembre de 2023; podrán participar mujeres integrantes de la comunidad universitaria que se encuentren activas e inscritas en la UA de C, cuya trayectoria y aportaciones a la ciencia, la academia y a la sociedad con enfoque de perspectiva de género, se hayan distinguido en cualquiera de las siguientes áreas: Académica, Artística, Científica, Deportiva, Emprendedora y Social.
En el área académica se otorgará a universitarias destacadas por su participación docente o como alumna, en intercambios, concursos, estudios curriculares, impartición de conferencias, presentación de ponencias y otras actividades académicas que posicione la presencia de las mujeres.
Por otro lado, en el área artística se premiará a mujeres que por medio de la expresión artística en sus diferentes manifestaciones como la literatura, canto, teatro y demás actividades culturales, especialmente si transmiten mensaje para la igualdad de género.
En el área científica se otorgará reconocimiento a las mujeres por su contribución por medio de trabajos de investigación científica, creación e innovación tecnológica, que genere conocimiento especialmente para el logro de la igualdad de género y difunda a nivel local, nacional o internacional por medio de conferencias, publicación de artículos académicos o libros.
Mientras que, en el área deportiva se premiará a aquellas mujeres que hayan destacado dentro o fuera de la Universidad en cualquier rama deportiva, privilegiando las no tradicionales y por medio de la práctica promueva o enseñe ayudando a cambiar estereotipos, para el logro de la igualdad de género.
Por otro parte, en el área social se reconocerán propuestas, proyectos, programas o actividades, cuyo propósito sea la visibilización de la problemática de género y aporte de acciones que la solucionen; en el área emprendedora se premiará por su liderazgo emprendedor aplicado a cualquier rama productiva o de servicios que favorezca a la construcción de la igualdad de género.
La convocatoria cuenta con categorías como “A” para estudiantes de bachillerato y licenciatura, “B” estudiantes de posgrado, “C” docente o investigadora y “D” trabajadora manual o administrativa; cada escuela, facultad, instituto, centro o dependencia organizacional propondrá una mujer como máximo por cada una de las categorías establecidas.
Para más información consultar la convocatoria en la página http://www.uadec.mx/iidimu/ y en el Facebook Instituto de Investigación para el Desarrollo Integral de la Mujer UAdeC @UADEC.IIDIMU. (EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO21 febrero, 2025Imparte SEDENA para la comunidad de la UA de C la conferencia “Cultura de la Seguridad Nacional”
EL MUNDO21 febrero, 2025Trump vuelve a reconocer a la presidenta por campaña contra el fentanilo
CULTURA21 febrero, 2025El Teatro de la Ciudad Eulalio Gutiérrez Ortiz ofrece espacios para 2025
TORREÓN21 febrero, 2025Observaciones por parte de la ASF al Municipio de Torreón son preliminares y de carácter administrativo, asegura el Tesorero