Ciudad de México.- El gigante minero estadounidense Newmont y los trabajadores de su subsidiaria en México, Minera Peñasquito, alcanzaron un acuerdo con el que se puso fin a la huelga iniciada el pasado 7 de junio.
Tras cuatro meses de paro de labores en la mina de zinc, plomo y oro, la Secretaría del Trabajo (STPS) notificó que la huelga que mantenía la Sección 304 del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares culminó.
Según datos de la propia empresa, se estima que los daños económicos por la huelga podrían sumar más de 452 millones de dólares, sin considerar los costos en producción de oro y en las cadenas de valor que la disputa generó.
El acuerdo, que se firmó el 3 de octubre, incluye un aumento salarial de 8 por ciento, un bono equivalente a 152 millones de pesos para los trabajadores y el compromiso de la empresa de pagar utilidades en 2024.
«Napoleón Gómez Urrutia y el director regional para Sudamérica de Newmont Corporation, Mark Rodgers, firmaron el acuerdo», mencionó la dependencia en un comunicado. (AGENCIA REFORMA)
Autor
Otros artículos del mismo autor
MEXICO22 febrero, 2025Encarga CSP a FGR petición de ‘El Mayo’
EL MUNDO22 febrero, 2025Pide EU para narcos la pena de muerte
ESPECTÁCULOS21 febrero, 2025Despiden a Paquita la del Barrio en su restaurante
MEXICO21 febrero, 2025Terrorismo como delito grave, no es dirigido a cárteles, dice Sheinbaum