Guadalajara, Jalisco.-Para tener más espacios de exportacion, en la frontera entre Estados Unidos y México ya se construyen ocho nuevos cruces, informó Adam M. Sulewski, representante comercial de las Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos.
Desde 2015 se construyen algunos de los pasos fronterizos, los cuales estarán ubicados en Nuevo México, California y Texas.
Estas se construyen en Columbus, Nuevo México; Calexico Wes, California; Brownsville West Rail Bypass (Transfer To UPRR), Texas; Presidio Ojinaga, Texas; Otay Mesa East Presidential Permit, California; Southern Railway Presidential Permit, Texas; Pharr Presidential Permit, Texas; y, el más reciente que comenzó su construcción en julio de 2023, Calexico East, California.
Los cruces estarán listos y operando dentro de tres a cinco años, según la logística de cada uno de los lugares.
Esto por los recursos que se necesitan para su construcción, los permisos del Gobierno federal de Estados Unidos y de México, así como las personas que se necesitan contratar.
“Estos nuevos cruces traerán beneficios porque agilizan más el cruce a Estados Unidos, que es nuestro principal socio comercial. Recordemos que Jalisco exporta 70 por ciento de sus productos a este país y aumentaría un 10 por ciento más. De ahí la importancia de estos nuevos cruces”, añadió Miguel Ángel Landeros, presidente del Consejo Mexicano de Comercio Exterior de Occidente (COMCE).
Sulewski afirmó que ya hay más permisos en trámite para la construcción de más cruces fronterizos.
Actualmente hay alrededor de 45 cruces fronterizos en operación, aunque no todos son para la exportación de productos. (AGENCIA REFORMA)
Autor
Otros artículos del mismo autor
MEXICO27 marzo, 2025Mexicanos tienen derecho a la verdad sobre Teuchitlán.- CIDH
MEXICO27 marzo, 2025Mandan carta a Claudia Sheinbaum por medidas ante desapariciones
EL MUNDO27 marzo, 2025Zelensky dice que Putin morirá pronto
MEXICO27 marzo, 2025Baja HR a 0.6% expectativa de PIB de México