Durante la sesión ordinaria de esta semana en el Congreso del Estado de Coahuila, la diputada Luz Elena Morales Núñez presentó un punto de acuerdo mediante el cual exhorta a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) a dar mantenimiento a la infraestructura que forma parte de las carreteras y autopistas federales.
El estado de la infraestructura vial y las carreteras de un país es un tema relevante para la seguridad y el bienestar de los ciudadanos, así como para el desarrollo económico y social. No obstante, el gobierno federal abandonó el mantenimiento de las carreteras y autopistas federales.
El punto de acuerdo menciona que más de la mitad de túneles, puentes, viaductos y pasos vehiculares que están en las autopistas operadas por Caminos y Puentes Federales (Capufe) y en las carreteras que dependen de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) se encuentren en condiciones de falla, regulares y malas, según los documentos obtenidos vía transparencia por una investigación de la plataforma digital “Latinus”.
Dicha investigación arrojó que el gobierno federal contrató a empresas privadas para revisar técnicamente la infraestructura que está en sus carreteras y autopistas. Los resultados del análisis revelan que de las 12 mil 745 estructuras (túneles, puentes, viaductos y pasos vehiculares), sólo 33% obtuvo una calificación aceptable, 9% está en buenas condiciones, y sólo 0.4% opera en excelente estado. Cabe resaltar que el mantenimiento adecuado de la infraestructura vial es una responsabilidad fundamental del gobierno para garantizar la seguridad y el bienestar de los ciudadanos.
“Es importante que las autoridades tomen medidas para abordar las deficiencias identificadas y prioricen la inversión en la mejora de la infraestructura de transporte en el país…Esta situación debe ser abordada de manera efectiva para asegurar la calidad y seguridad de las carreteras y autopistas, beneficiando a la población en general y promoviendo un desarrollo sostenible en México” destacó la diputada Luz Elena Morales en el punto de acuerdo presentado. (EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
RAMOS ARIZPE20 febrero, 2025El Gobierno de Ramos Arizpe tiene nuevo sitio web oficial
RAMOS ARIZPE20 febrero, 2025Ramos Arizpe y Colegio de Notarios fortalecen su colaboración en labores sociales
SALTILLO20 febrero, 2025Presenta la UA de C la Guía Integral de Atención y Prevención a la Discriminación y Violencia de Identidad de Género y Orientación Sexual
MEXICO20 febrero, 2025Blanca Avelina Treviño y Eugenio Clariond Reyes Retana son galardonados con el Premio Trayectoria EXATEC 2025