China.- Un grupo de científicos en China logró por primera vez generar dentro de un animal riñones que contenían hasta un 60 por ciento de células humanas, un paso importante para el futuro de los trasplantes.
“Nuestros hallazgos demuestran una prueba de principio de la posibilidad de generar un órgano primordial humanizado en cerdos, abriendo una vía apasionante para la medicina regenerativa y una ventana artificial para estudiar el desarrollo del riñón humano», señala la investagación publicada este jueves en la revista Cell Stem Cell.
De acuerdo con el informe, el equipo introdujo células humanas en embriones de cerdo de pocos días, modificados genéticamente antes para que no desarrollen riñones porcinos.
Las células humanas fueron diseñadas genéticamente para ayudarlas a integrarse en el entorno extraño aumentando la expresión de dos genes que favorecen la supervivencia.
Tras 28 días de gestación del animal, mostraban una estructura normal para su fase de desarrollo.
“Esta es la primera vez que se cultiva un órgano humano sólido dentro de una especie animal distinta de los humanos”, dijo a Interesting Engineering Liangxue Lai, autor principal del estudio y biólogo de los Institutos de Biomedicina y Salud de Guangzhou. (AGENCIA REFORMA)
Autor
Otros artículos del mismo autor
MEXICO23 febrero, 2025Cierran limoneros oficina por amenaza
MEXICO22 febrero, 2025Asegura Marina 2 ‘narcolaboratorios’ en Sinaloa
EL MUNDO22 febrero, 2025No estoy contento con México ni con Canadá.- Trump
MEXICO22 febrero, 2025Votaré por jueces si logro entender boleta, dice Cárdenas