El subsecretario de Educación Básica de la Secretaría de Educación de Coahuila (SEDU), Jorge Salcido Portillo, dijo que el arribo de familias provenientes de otras ciudades a la entidad debido al crecimiento del empleo y la llegada de nuevas inversiones, complica el proceso de ubicación de los menores que llegan con estas familias en una escuela para que puedan continuar sus estudios, sin embargo, aseguró que todos ellos tendrán la posibilidad de ingresar en algún plantel, pues en Coahuila el derecho a la educación está garantizado.
El funcionario señaló que, por el dinamismo económico de la entidad, cada año llegan numerosas personas de otras ciudades en busca de una oportunidad, y esto trae la necesidad de contar con un centro escolar, preferentemente cerca de sus domicilios, y también en las llamadas escuelas de alta demanda, ubicadas principalmente en las ciudades de Saltillo, Torreón y Monclova para que sus hijos puedan continuar su formación académica.
Salcido Portillo recordó que lo mismo sucede con los militares que son objeto de traslado a diferentes regiones de Coahuila.
De igual manera, dio a conocer que, aunque el plazo para tramitar el cambio de escuela concluyó desde el pasado mes de abril aún hay numerosas peticiones de estas familias que recién llegaron a Coahuila, por lo que la SEDU está llevando a cabo los reacomodos necesarios para ubicar a estos menores en alguna escuela.
“Hay muchos padres de familia que vienen de otras ciudades, inclusive los militares que los asignan a su adscripción aquí en Coahuila y tienen que buscar opciones de instrucción educativa para sus hijos. Nos meten en problemas porque tenemos que tener nuevamente el reacomodo, hay planteles que son muy solicitados, ustedes lo saben, más todavía en la ciudad de Saltillo, en Torreón, en Monclova que son las ciudades más grandes, pero nada que no podamos solucionar”, expuso el subsecretario.
“Hay situaciones que los padres dejan al último, dejan al último la inscripción y nos vuelven a meter en una serie de dificultades para buscarles el reacomodo porque muchas veces escogen tres opciones y esas tres opciones que buscan ya están saturadas las escuelas, entonces se nos complica y tenemos que buscarles otra alternativa que esté cercana a su hogar, sin embargo, en el sistema educativo de Coahuila tenemos la capacidad para que todos los niños tengan como lo marca la ley su educación de calidad”, agregó. (ÁNGEL AGUILAR)
Autor
- Reportero de El Heraldo de Saltillo con reconocida trayectoria en radio y prensa escrita en el estado de Coahuila.
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO21 febrero, 2025Será los días 15 y 16 de marzo en Saltillo el Primer Encuentro de Observadores de Aves del Noreste Mexicano
COAHUILA21 febrero, 2025Llevará Mejora Coahuila a partir de este lunes brigadas de vacunación a escuelas primarias de Saltillo
SALTILLO21 febrero, 2025Arrancaría en abril construcción del paso deprimido en el bulevar Misión Cerritos: Javier Díaz
COAHUILA21 febrero, 2025Integrantes del Consejo Directivo de la CANIRAC Saltillo rinden protesta para un segundo período