No hay vacunas BCG contra la tuberculosis ni de Hepatitis B que se utilizan para inmunizar a entre 10 y 15 mil neonatos que se estima nacen cada dos meses en Coahuila.
Marco Antonio Ruiz Pradis, director de Salud Preventiva de la Secretaría de Salud estatal, señaló que se tiene la esperanza de que sea en el mes de septiembre cuando se regularice el abasto de estos biológicos al mencionar que este desabasto ya tiene dos meses.
“BCG y hepatitis B todavía no tenemos en el abasto de estas vacunas por el nivel federal, estamos esperando que el Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia a través del INSABI nos envíe las vacunas para poder continuar con los esquemas básicos de los recién nacidos”, dijo.
Explicó que la vacuna BCG previene al recién nacido de tuberculosis meníngea o biliar y en el caso de hepatitis protege de cirrosis y, en un futuro, de cáncer hepático por lo que es importante que los niños cuenten con esta vacuna.
“Lo que no ha llegado es el bimestre de vacunas que nos envían para aplicar en dos meses; son de 10 mil a 15 mil niños en todo el estado”, apuntó.
Señaló que el argumento que la Federación presenta ante tal situación, son problemas con el tema de logística y distribución de los laboratorios. (DAVID GONZÁLEZ/INFONOR)
Autor
Otros artículos del mismo autor
COAHUILA18 febrero, 2025Advierte IP de Coahuila encrucijada para el Gobierno Federal ante el nivel de endeudamiento
SALTILLO18 febrero, 2025Aplican mano dura a pirómanos en Saltillo
COAHUILA16 febrero, 2025Alertan por sequía inminente en Coahuila
COAHUILA15 febrero, 2025Abundan ofertas fraudulentas en redes sociales