Para garantizar que las madres trabajadoras que tengan bebés dispongan de un espacio digno para realizar extracciones de leche materna y conservarla adecuadamente hasta llevarla a sus hogares para alimentar a sus hijos, el área de Salud Perinatal de la Secretaría de Salud de Coahuila, promueve la instalación de salas de lactancias dentro de oficinas y empresas de Coahuila.
“Son espacios en oficinas o en empresas para que se le proporcione a la madre trabajadora un espacio digno donde pueda extraerse la leche durante su horario laboral y conservarla durante su trabajo y luego llevársela a su casa”, mencionó en entrevista con El Heraldo de Saltillo, Julia Gabriela Flores Vargas, titular de Salud Perinatal.
“(Se pide que la sala de lactancia) esté dentro de las instalaciones, en el primer piso o en el segundo piso máximo, que sea privado, que tenga un lugar para lavarse las manos, que tenga una bitácora de limpieza, una bitácora de las usuarias, que tenga material informativo sobre técnicas de extracción manual y almacenaje para transporte de la leche”, ahondó al señalar que entre el equipo prioritario con el que se debe contar en estos lugares se encuentran refrigeradores y material para saneamiento del área.
En este contexto, Flores Vargas apuntó que en la entidad existen 60 salas de lactancia ya activas, de las cuales 22 funcionan en plantas industriales de Saltillo como Jhon Deere, Lear y Daimler.
Asimismo, precisó que los centros de trabajo que deseen habilitar un espacio con este fin, pueden acercarse a las diferentes Jurisdicciones Sanitarias que operan en los municipios de Piedras Negras, Acuña, Sabinas, Monclova, Cuatro Ciénegas, Torreón, Francisco I. Madero y Saltillo, cuyas direcciones y contactos pueden consultarse en saludcoahuila.gob.mx.
“Aquí en Saltillo se pueden acercar con la Jurisdicción Sanitaria Número 8. En estas salas de lactancia primero se les pasan los reglamentos con los que deben de contar, una vez que ya trabajan en eso, nosotros realizamos una visita para asegurarnos de que esté todo bien, se hacen las correcciones y una vez que ya están corregidas se hace la inauguración”, externó.
“Una mamá que se extrae la leche, lo ideal es que la congele y una vez que esté congelada se la lleve su domicilio en una hielera y si la va a consumir en ese mismo día la puede poner en el refrigerador por 24 horas, sino se tiene que subir al congelador para que pueda ser utilizada en los días siguientes”. (OMAR SOTO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO21 febrero, 2025Imparte SEDENA para la comunidad de la UA de C la conferencia “Cultura de la Seguridad Nacional”
EL MUNDO21 febrero, 2025Trump vuelve a reconocer a la presidenta por campaña contra el fentanilo
CULTURA21 febrero, 2025El Teatro de la Ciudad Eulalio Gutiérrez Ortiz ofrece espacios para 2025
TORREÓN21 febrero, 2025Observaciones por parte de la ASF al Municipio de Torreón son preliminares y de carácter administrativo, asegura el Tesorero