Durante la sesión de la Diputación Permanente de esta semana en el Congreso del Estado, se aprobó un punto de acuerdo presentado por la diputada Edna Ileana Dávalos Elizondo mediante el cual exhortó al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a fin de que realice acciones y planes específicos para la ampliación y modernización de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) 62 en el municipio de General Cepeda, o en su caso la construcción de una nueva unidad, toda vez que el padrón activo de trabajadores y derechohabientes afiliados en dicha circunscripción rebasa por mucho la ocupación, la capacidad, el soporte y la atención con la que cuenta actualmente dicha institución.
Según el último censo del INEGI, en 2020, la población en General Cepeda fue de 11 mil 898 habitantes. En comparación a 2010 (que era de 4 mil 382) su población creció y con ello también aumentó la demanda de servicios públicos de atención, de asistencia y de salud.
La única clínica del IMSS en dicho municipio ya lo está resintiendo, ya que la atención es muy pausada, las citas y seguimiento de tratamientos muy separados, inclusive muchos se quedan sin terminar los tratamientos por falta de personal, equipamiento o espacios.
Actualmente la población económicamente activa en General Cepeda supera el 63%, y ello conlleva a la obtención de prestaciones que la ley y el sistema laboral otorga a las mujeres y hombres productivos. Inclusive, muchas de estas personas ven el servicio médico y el ser parte de una institución de salud como un fuerte apoyo y tranquilidad para su familia ante situaciones que se atraviesen. Pero la realidad es que en comunidades y municipios pequeños, la ayuda y la importancia de las instancias públicas queda en el olvido.
“No es solo mi percepción personal; los números del crecimiento poblacional, laboral y económico de General Cepeda lo demuestran. Aunado a esto, durante nuestro trabajo en este municipio, recolectamos todos los requerimientos sociales, y me es inquietante cómo la mayoría de éstos recaen en la necesidad de un mejor hospital, de una clínica de calidad y sobre todo de una atención médica acorde al actual General Cepeda”, expresó la diputada Edna Dávalos en el punto de acuerdo presentado, mismo que fue aprobado.
Exhorta implementen ayuntamientos campañas para prevención de rickettsia
De igual forma, se aprobó también un dictamen de la Comisión de Salud, Medio Ambiente, Recursos Naturales y Agua, relativo al punto de acuerdo presentado por la diputada Edna Dávalos, mediante el cual se exhorta a los 38 ayuntamientos, para que coordinen acciones con la Secretaría de Salud, a fin de implementar campañas permanentes de prevención y detección oportuna de picaduras de garrapatas, así como refuerzo, implementación y promoción de acciones de limpieza y descacharrización, a fin de evitar la propagación de estos insectos, toda vez que continua el aumento de casos de personas con rickettsia. (EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO21 febrero, 2025Imparte SEDENA para la comunidad de la UA de C la conferencia “Cultura de la Seguridad Nacional”
EL MUNDO21 febrero, 2025Trump vuelve a reconocer a la presidenta por campaña contra el fentanilo
CULTURA21 febrero, 2025El Teatro de la Ciudad Eulalio Gutiérrez Ortiz ofrece espacios para 2025
TORREÓN21 febrero, 2025Observaciones por parte de la ASF al Municipio de Torreón son preliminares y de carácter administrativo, asegura el Tesorero