Con más de 60 años de existir, el Mercado Juárez de Saltillo ha cedido su tradicional venta de productos artesanales y de origen cien por ciento mexicanos a la exhibición y oferta de mercancías de origen extranjero, llamada “fayuca”.
Por décadas saltillenses y turistas, principalmente de países extranjeros, acudían directo a este local para buscar lo autóctono creado por manos mexicanas como sombreros, ropa y accesorios.
Sin embargo, en un recorrido realizado por este comercio ubicado entre las calles de Ignacio Allende, Juan Aldama y Pérez Treviño, se observó cómo algunos espacios están siendo ocupados para la venta de artículos que no son artesanales y ni siquiera hechos en México.
Estos puestos empezaron a ofrecer juguetes chinos o americanos, entre los que están desde muñecas, carritos y figuras de caricaturas del momento.
Era el Mercado Juárez el lugar donde se podían encontrar juguetes artesanales como el trompo, yoyo, baleros, caballitos de madera, figuras de peluche y muñecas hechas a mano que permitían a los niños utilizar su imaginación, incluso podrían ser una vía para regresar a las nuevas generaciones a los juegos de convivencia.
Ahora, en los aparadores de los locales ubicados en la planta baja se pueden encontrar juguetes bélicos como pistolas, soldados, espadas de plástico, así como algunos videojuegos de mano, muñecos de caricaturas japonesas y hasta máquinas tragamonedas. (DAVID GONZÁLEZ/INFONOR)
Autor
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO23 febrero, 2025Libre venta de cigarros de dudosa procedencia
BIENESTAR Y SALUD22 febrero, 2025¿Sabes cómo reaccionar si ves la señal de auxilio?
SALTILLO22 febrero, 2025Trabajará Municipio en cultura de inclusión
COAHUILA21 febrero, 2025Mejora llevará acciones diversas a todas las escuelas de Coahuila