El Centro de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres de Coahuila (CJEM) participó en el Curso de Actualización “Las Reglas Mínimas de Las Naciones Unidas Para el Tratamiento de los Reclusos (Reglas Nelson Mandela) y Reglas de Las Naciones Unidas para el Tratamiento de Las Reclusas y Medidas No Privativas de la Libertad para las Mujeres (Reglas Bangkok)”.
Leticia Charles Uribe, Directora general del CJEM Coahuila, señaló que estos cursos fueron impartidos por la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Coahuila de Zaragoza y tienen el objetivo de fortalecer la profesionalización y actualización de los servidores públicos, con la finalidad de mantener y fomentar el respeto a los Derechos Humanos.
Expresó que, además, con estos cursos se fortalece la función que tienen los Centros de Justicia y Empoderamiento.
“Este tipo de tareas se llevan a cabo para reforzar el compromiso del Gobierno del Estado con las mujeres que son atendidas en esta Institución, brindando las herramientas necesarias para que ellas, sus hijas e hijos, gocen de una vida libre de violencia”, concluyó la funcionaria estatal. (EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
COAHUILA24 febrero, 2025Arranca Manolo programa Mejora tu Escuela
EL MUNDO24 febrero, 2025Starbucks anunció un recorte de más de mil empleados corporativos de su planta laboral
RAMOS ARIZPE24 febrero, 2025Siguen abiertas las inscripciones para los Cursos y Talleres Productivos DIF Ramos Arizpe 2025
RAMOS ARIZPE24 febrero, 2025Apoya Tomás Gutiérrez a estudiantes; entrega credenciales